°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Costera de Paraíso, Tabasco amanece contaminada de chapopote

Autoridades no dieron explicaciones sobre los residuos de chapopote en la playa Sol, en el municipios de Paraíso, Tabasco. Foto
Autoridades no dieron explicaciones sobre los residuos de chapopote en la playa Sol, en el municipios de Paraíso, Tabasco. Foto Difundida en redes sociales
04 de mayo de 2025 20:34

Ciudad de México. La zona costera del municipio de Paraíso, en Tabasco, amaneció este domingo contaminada con chapopote, informó el ayuntamiento, por lo que restringió el acceso al mar a la población con las instalación de bandera negra, pero no a la actividades recreativas en playa Sol.

Las autoridades del ayuntamiento, encabezado por el alcalde Alfonso Baca Sevilla, indicaron en un comunicado que comenzaron con los trabajos correspondientes, sin determinar de qué tipo ni en las zonas a trabajar. Además, destacaron que entablaron comunicación con dependencias estatales y federales, con la finalidad de atender a la brevedad el caso de contaminación.

Pese a la presencia del contaminante, sólo notificaron a la población y turistas que “el acceso al estacionamiento y a nuestras palapas es completamente gratuito, para que puedan seguir disfrutando de su día familiar en playa Sol”. Usuarios de redes sociales publicaron videos para reportar las acumulaciones del chapopote sobre la arena y el intenso olor a hidrocarburos, mientras los turistas continúan de las actividades.

El ayuntamiento, ni las autoridades estatales o federales, no revelaron las causas de este derrame, que ha afectado principalmente a la comunidad pesquera. En agosto pasado, playa Sol fue cerrada para ser aseada al presentarse un caso similar.

En el Paraíso está ubicada la refinería Olmeca, mejor conocida como Dos Bocas, perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex), y queda a unos seis kilómetros de Playa Sol. La planta ha sido acusada en varias ocasiones de cometer distintos impactos ambientales, principalmente en el mar y atmósfera, sobre la región.

Imagen ampliada

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.

Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales

En este frente común participan países de Latinoamérica y Japón. La titular de Correos de México dijo que ante un desastre las oficinas postales pueden servir como enlace.

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.
Anuncio