°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en CDMX el Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

Nelson Ocana Rodríguez, segundo jefe de misión de la embajada de Cuba en México, durante el XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, el 3 de mayo de 2025.
Nelson Ocana Rodríguez, segundo jefe de misión de la embajada de Cuba en México, durante el XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, el 3 de mayo de 2025. Foto Víctor Camacho
03 de mayo de 2025 12:48

Ciudad de México. Con la participación de más de 230 delegados provenientes de 24 estados de la República, este sábado dio inicio el 29 Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en el Centro Cultural Futurama, ubicado al norte de la Ciudad de México. El acto reúne a activistas, académicos, estudiantes y representantes diplomáticos en un gesto de respaldo al pueblo cubano ante el recrudecimiento de las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

Durante la ceremonia inaugural, el segundo jefe de misión de la Embajada de Cuba en México, Nelson Ocaña Rodríguez, transmitió el mensaje del embajador Marcos Rodríguez Costa, denunciando las recientes acciones del gobierno estadunidense que, afirmó, buscan obstaculizar los programas de cooperación internacional de la isla, en particular sus misiones médicas.

“Hoy enfrentamos un escenario complejo tras el regreso a la Casa Blanca del presidente Donald Trump. Recordemos que en su primera administración activó una política de máxima presión hacia Cuba, reforzada con 243 medidas adicionales contra nuestro país”, expresó Ocaña Rodríguez. Subrayó que desde el 20 de enero de 2025, el gobierno estadunidense ha restaurado sanciones económicas y migratorias, eliminado flexibilizaciones previas para migrantes, y recrudecido el bloqueo en un intento por cortar las fuentes de financiamiento de la isla.

El diplomático cubano acusó además a la administración Trump de sabotear directamente las misiones médicas cubanas al restringir y suspender visas a profesionales destinados a programas de cooperación internacional, particularmente en el ámbito de la salud. “Durante décadas, decenas de miles de profesionales médicos cubanos han sido enviados a unos 70 países, entre ellos México, donde trabajan en poblaciones que nunca habían recibido atención médica”. Al negarles las visas, se intenta frenar una labor humanitaria y solidaria, afirmó.

Actualmente, cerca de 3 mil médicos cubanos se encuentran en México como parte de un convenio firmado entre los gobiernos de ambos países. Estos profesionales de la salud brindan atención médica en zonas remotas, de alta marginación y difícil acceso, donde la presencia de personal nacional ha sido históricamente limitada.

El Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba también cuenta con la participación de representantes de las embajadas de Venezuela y Vietnam, entre otras naciones, que expresaron su respaldo a la resistencia del pueblo cubano frente a las sanciones y su compromiso con la cooperación internacional basada en la solidaridad.

A lo largo del fin de semana, los participantes desarrollarán mesas de trabajo, conferencias y actividades culturales enfocadas en la denuncia del bloqueo económico y la defensa de la soberanía cubana.

Imagen ampliada

“No vamos a encubrir a nadie, pero tiene que haber pruebas”: Sheinbaum sobre Adán Augusto

La mandataria federal también marcó distancia entre el caso de Hernán Bermúdez Requena y las comparaciones que se han hecho con Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón, actualmente preso en Estados Unidos.

Anuncia CSP inicio de registro para Mujeres Bienestar de 60 a 62 años en agosto

Con ello, dijo en la mañanera de este lunes, su administración cumplirá el compromiso de que este mismo año todas las mujeres de entre 60 y 64 años de edad tendrán ese apoyo, el cual es uno de los tres programas sociales establecidos por su gobierno.

Atacan a elementos del gabinete de seguridad en Michoacán; repelen agresión

"Al inspeccionar el domicilio donde uno de los agresores intentó ocultarse se aseguraron precursores químicos y aproximadamente 800 kg de metanfetamina. Se aseguró el laboratorio clandestino donde se elaboraba esta droga”, publicó en redes sociales el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Anuncio