°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandará FSTSE incremento salarial entre 6.5 y 7 por ciento este año

El dirigente de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de X
El dirigente de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de X @GarciaAyalaM
01 de mayo de 2025 17:53

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) demandará un incremento salarial de entre 6.5 y 7 por ciento para este año, así como la instalación de una mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda para actualizar las condiciones generales de trabajo en varias dependencias del gobierno federal.

En conferencia de prensa con motivo del Día del Trabajo, el dirigente de esta central Marco Antonio García Ayala, dijo que en la segunda quincena de mayo se entregará el pliego petitorio, para buscar mejorar las condiciones laborales de más de un millón de trabajadores afiliados.

“Confiamos en que en el incremento en la revisión salarial tengamos una buena respuesta de parte del gobierno federal en esta propuesta de incremento”, externó.

Al señalar que la FSTSE mantiene una relación firme e institucional con la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que también planteará que se “acelere” el proceso basificación de 60 mil trabajadores que fueron trasladados al IMSS-Bienestar.

El dirigente sindical detalló que de los 100 mil que han pasado de la Secretaría de Salud al organismo público descentralizado, 40 mil ya cuenta con su base, lo que les permite tener acceso a la seguridad social con el Issste y el pago de condiciones generales de trabajo, así como el tabulador de sueldos y salarios.

“Hay la gran posibilidad financiera de parte del gobierno federal de que a través de plazas del IMSS-Bienestar, que son plazas para médicos, enfermeras, trabajadores sociales, técnicos laboratoristas y químicos, puedan ya obtener su plaza de base”, señaló.

El dirigente de la FSTSE, que afilia a 87 organizaciones sindicales, recordó que 17 mil trabajadores, entre personal médico, paramédico y de enfermería, se han inscrito al programa del Issste para ampliar su jornada laboral de seis horas y media a ocho horas.

García Ayala, quien tomó protesta en marzo pasado como líder de esta central, reconoció que en hospitales de la Secretaría de Salud hay desabasto de medicamentos y “los trabajadores están batallando para poder atender” a los derechohabientes.

“Los trabajadores han sido sujetos de reclamos cuando hay falta de medicamentos, cuando hay falta de insumos. Nosotros confiamos en que esto se solucione a la brevedad”, dijo.

Imagen ampliada

Aún sin acuerdo sobre qué diputado del PAN presidirá San Lázaro: Morena

La bancada del partido guinda aceptó que la presidencia de la Mesa directiva quede en manos del PAN para el segundo año de la actual Legislatura, señaló su coordinador parlamentario.

“No hay consenso” en propuestas del PAN para presidir San Lázaro, reconoce Morena

“Ellos traen propuestas que, hasta este momento de las consultas no transitan”, señalaron.

Desecha TEPJF impugnaciones a conformación de Tribunal de Disciplina del Edomex

Con ello queda concluido el proceso de la elección judicial, y se llevará a cabo la protesta de los integrantes electos en las urnas.
Anuncio