°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sufre McDonald's su mayor caída de ventas desde la pandemia en EU; clientes reducen gastos

Wall Street esperaba un aumento de casi el 2 por ciento, según los analistas encuestados por FactSet. Foto
Wall Street esperaba un aumento de casi el 2 por ciento, según los analistas encuestados por FactSet. Foto Afp
01 de mayo de 2025 14:01

McDonald's informó su mayor caída de ventas desde la pandemia debido a que los clientes en Estados Unidos están preocupados por la economía y están reduciendo el gasto.

Las ventas de la cadena de comida rápida en Estados Unidos se redujeron un 3,6 por ciento, la peor caída desde el segundo trimestre de 2020, ya que la compañía reconoció que los clientes están "lidiando con la incertidumbre".

“McDonald's tiene un legado de 70 años de innovación, liderazgo y agilidad demostrada, todo lo cual nos da confianza en nuestra capacidad para navegar incluso en las condiciones más difíciles del mercado y ganar participación de mercado”, dijo el director ejecutivo de McDonald's, Chris Kempczinski, en un comunicado.

Las ventas de restaurantes en locales que llevan abiertos al menos un año cayeron un 1 por ciento a nivel mundial en el período enero-marzo.

Wall Street esperaba un aumento de casi el 2 por ciento, según los analistas encuestados por FactSet.
 
El gigante de la comida rápida ha lidiado con clientes más selectivos en sus gastos. En los últimos meses, la compañía ha implementado cambios para intentar atraerlos de nuevo con ofertas y promociones.

McDonald's ha respondido ampliando su menú económico en EE. UU., que permite a los clientes comprar un artículo por $1 al adquirir uno de precio completo. También ofrece su Menú Especial de $5 durante todo el verano. Esta oferta se introdujo en junio pasado y se ha ampliado varias veces.

Pero los resultados del jueves sugieren que el menú asequible no ha sido suficiente para ayudar a aliviar la ansiedad de los consumidores en el contexto de una guerra comercial global, informó Bloomberg .

Los resultados llegan mientras el presidente Donald Trump cumplió 100 días en el cargo esta semana, tiempo durante el cual ha supervisado una economía turbulenta debido a sus aranceles comerciales.
 
Trump abordó la inestable economía en una reunión de gabinete el miércoles y reconoció que sus aranceles podrían resultar en menos productos y más costosos en Estados Unidos.

"Bueno, quizá los niños tengan dos muñecas en lugar de 30. Así que quizá las dos muñecas cuesten un par de dólares más de lo normal", dijo Trump.

El presidente, aficionado a la cadena de comida rápida, visitó McDonald's durante la campaña electoral del año pasado, donde sirvió patatas fritas en el autoservicio.

Imagen@Barbara_Jacob

Imagen ampliada

El personal y las remuneraciones en sectores económicos en México se debilitaron en mayo

En el quinto mes del año descendió la ocupación en la industria de la manufactura, el comercio, la construcción y servicios privados no financieros. El indicador global de personal ocupado lleva prácticamente cuatro años estancado, luego de la recuperación post pandemia.

Erró FMI al anticipar recesión en México, señala Sheinbaum

la Presidenta resaltó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó su reporte de un crecimiento anualizado de 1.2 por ciento al segundo trimestre del año.

Desigualdad en México, en su nivel histórico más bajo: Inegi

En el sexenio pasado, la mayor mejora histórica en la distribución del ingreso.
Anuncio