°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Milei recibe al jefe del Comando Sur de EU para estrechar cooperación bilateral

El presidente argentino, Javier Milei, durante una ceremonia en Argentina.
El presidente argentino, Javier Milei, durante una ceremonia en Argentina. Foto Afp /Archivo
29 de abril de 2025 10:28

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió este martes con el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

"El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey", señaló el gobierno en un mensaje a la prensa.

Molsey, quien viaja a Argentina por primera vez desde que asumió en 2024 la jefatura de dicho órgano castrense, también tiene citas pactadas con oficiales de las Fuerzas Armadas y se prevé una visita a Usuahia, en Tierra del Fuego, el punto más austral del hemisferio.

Allí se construye una base naval, con el argumento de comprobar la seguridad y control del comercio por esa estratégica zona marítima, indican medios locales.

De acuerdo con una comunicación de la embajada estadunidense, el almirante estadunidense conversará con sus pares argentinos sobre colaboración bilateral, en particular con el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, a fin de estrechar la cooperación en esta esfera.

En su comunicado la misión estadunidense indicó que Holsey “se reunirá con personal militar local para interiorizarse sobre sus misiones y el papel clave que desempeñan en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global”.

Su visita será una nueva ratificación del alineamiento del gobierno de Javier Milei con Washington y abrirá un nuevo capítulo del servicio que la Casa Rosada comenzó a prestar el año pasado con la antecesora de Holsey, la generala Laura Richardson, señaló la versión digital del diario Página12.

En esa ocasión, Richardson dejó claro el interés de Estados Unidos en las reservas de litio, el petróleo y el agua dulce que hay en la región. Ella también visitó Ushuaia donde se encontró con Milei quien en ese momento precisó el concepto de soberanía de su política: “El mejor recurso para defender nuestra soberanía es la alianza con Estados Unidos”, recordó el periódico.

La embajada de Estados Unidos adelantó que en Ushuaia Holsey entablará “discusiones en torno a reforzar la colaboración militar de larga data entre nuestras naciones, con el objetivo de fortalecer la seguridad regional y avanzar en intereses compartidos”.

 

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio