°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Claman comuneros de Ostula, Michoacán mayor seguridad ante asedio del 'CJNG'

Los motivos de las frecuentes agresiones, tiene que ver con despojo de sus recursos naturales, sus playas, territorio –que abarca más de 17 mil hectáreas- maderas preciosas, minas de hierro, oro, plata, entre otros.
Los motivos de las frecuentes agresiones, tiene que ver con despojo de sus recursos naturales, sus playas, territorio –que abarca más de 17 mil hectáreas- maderas preciosas, minas de hierro, oro, plata, entre otros. Foto @SSeguridad_Mich
27 de abril de 2025 16:30

Morelia, Mich. Autoridades de la comunidad nahua de Ostula, municipio de Aquila, demandan a los gobiernos federal y del estado mayor presencia de cuerpos de seguridad en esta región nahua, porque en poco más de un año han sido víctimas de varios ataques por presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que insisten en despojarlos de territorios y otros recurso naturales.

No ha sido sencillo para los habitantes de las pequeñas comunidades que integran la tenencia de Ostula. Desde hace más de cuatro décadas, líderes y comuneros nahuas fueron ultimados o desaparecidos siempre con intenciones de despojo. Tan sólo en los últimos 20 años, suman 42 homicidios y al menos seis desaparecidos.

Los primeros días de febrero de 2024, al menos 50 sicarios del cártel jalisciense balearon y quemaron las oficinas de la Encargatura del Orden de la Cofradía, población vecina de Ostula de 400 habitantes. También lanzaron explosivos con drones desde las orillas del pueblo; la agresión fue repelida por la Guardia Comunal. Los agresores utilizaron armas de alto poder, como rifles calibre .50

Apenas el pasado 25 de abril en la noche, luego de varios ataques durante más de un año, pistoleros del CJNG balearon las comunidades de La Cofradía y La Mina, pueblos ubicados en la sierra –al igual que Ostula- a unos 15 kilómetros de la carretera costera que comunica al puerto Lázaro Cárdenas con Colima.

Los motivos de las frecuentes agresiones, tiene que ver con despojo de sus recursos naturales, sus playas, territorio –que abarca más de 17 mil hectáreas- maderas preciosas, minas de hierro, oro, plata, entre otros. Cabe señalar que durante siglos el pueblo nahua de Ostula ha sabido conservar sus recursos naturales a pesar de intenciones particulares y criminales.

El ataque del cartel jalisciense del pasado viernes, duró al menos tres horas. “Queremos informar que nuestra Guardia Comunal logró replegar a estos criminales, quienes, según se investigó, tenían ya planificado un ataque armado para ingresar a nuestro territorio”.

Las autoridades comunales de Ostula denunciaron que son cada vez más frecuentes los ataques de la organización criminal, “incluso nuestra guardia encontró impactos de bala y cartuchos en una escuela de educación inicial, lo que indica con claridad que el CJNG ataca a personas indefensas y con ello pretende provocar el terror”.

Asimismo, la comunidad nahua exige respeto a su Guardia Comunitaria y a su autonomía de gobierno, pero sobre todo se garantice el derecho a la seguridad.


 

Imagen ampliada

Asesinan a ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Colima

Su hermano resultó herido en el ataque.

Detienen a adolescente por homicidio de sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

En comunicado, precisó que de acuerdo con las indagatorias, el adolescente habría participado en el crimen junto con un adulto, identificado como Miguel N y aprehendido el 10 de octubre

Instalan centro de acopio para damnificados en Guanajuato

El gobernador de NL, envió 20 toneladas de ayuda a las comunidades afectadas en Veracruz.
Anuncio