°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan ataque con armas en dos comunidades de Ostula, Michoacán

A las 20 horas de este 25 de abril, se comenzaron a escuchar los disparos de presuntos integrantes del CJNG, que desde hace años viene presionando a este pueblo ubicado en la sierra-costa. Imagen de archivo de
A las 20 horas de este 25 de abril, se comenzaron a escuchar los disparos de presuntos integrantes del CJNG, que desde hace años viene presionando a este pueblo ubicado en la sierra-costa. Imagen de archivo de Cuartoscuro
24 de abril de 2025 23:12

Morelia, Mich. Las comunidades de La Cofradia y La Mina, de la tenencia de Ostula –municipio de Aquila- fueron atacadas con armas de fuego la noche de este jueves, informaron autoridades comunales, informaron autoridades nahuas.

A las 20 horas de este 25 de abril, se comenzaron a escuchar los disparos de presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que desde hace años viene presionando a este pueblo ubicado en la sierra-costa.

El pasado 1 de febrero, autoridades comunales de Ostula denunciaron que el pueblo vecino de La Cofradía había sido atacado con armas de fuego por unos 50 sujetos integrantes del cartel jalisciense, incluso prácticamente fue destruida la vivienda que fungía como encargatura del orden. No hubo lesionados.

Los motivos de las frecuentes agresiones, tiene que ver con despojo de sus recursos naturales, sus playas, territorio, maderas preciosas, entre otros.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio