°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GAC ya tiene su primer PHEV en México con GN8

Imagen
GAC engrosa su portafolio de productos con GN8 PHEV, su primer vehículo electrificado en México y con el que busca detonar una nueva etapa en el mercado doméstico. Foto: Cortesía GAC
27 de abril de 2025 21:22

Ciudad de México. GAC celebró el lanzamiento oficial de la nueva GN8 PHEV en territorio nacional, una miniván híbrida enchufable que representa el primer modelo de este grado de hibridación en la marca china en el mercado nacional. 

El diseño externo es una imagen que ya conocemos, al ser una réplica de la versión a combustión lanzada hace un año que para GAC busca transmitir fuerza y elegancia con el objetivo de transporte premium que aporta una experiencia de confort absoluto.

La parrilla es inconfundible: sobredimensionada y con un acabado en cromo que está enmarcada por faros LED horizontales que se extienden con una firma diurna vertical.

Al tiempo que luce formas fuera de lo habitual en el segmento, igualmente tiene una silueta que prioriza la aerodinámica y detalles que resaltan su carrocería como los rines de 18 pulgadas, faldones laterales, así como líneas de carácter bien marcadas.

Este lanzamiento reafirma nuestra dedicación por ofrecer una gama diversa de vehículos hechos a la medida para satisfacer las necesidades únicas de cada segmento en el mercado mexicano”, dijo el presidente de GAC Motor México, Rafe Huang.

El interior de GN8 también es una calca de lo que ya se pudo ver en la versión de combustión, en la que el espacio es abundante, con una distribución con dos asientos tipo capitán en la segunda fila y una banca para tres personas en la tercera fila.

Se tiene un techo panorámico que da una sensación de amplitud mayúscula, iluminación ambiental multicolor que genera una atmósfera envolvente.

En cuanto a la tecnología, GN8 PHEV posee una pantalla táctil de 10.1 pulgadas y un clúster digital de 12.3 pulgadas, conectividad con Apple CarPlay, cargador inalámbrico de smartphone y un sistema de audio Yamaha de ocho bocinas que alcanza un sonido de muy buena fidelidad y distribución en toda la cabina.

Obviamente la motorización es lo principal y llamativo de este vehículo que apuntala su actual oferta. GN8 PHEV cuenta con un motor de gasolina turbo 2.0 litros que despliega una potencia de 188 caballos de fuerza en conjunto con un sistema eléctrico con 180 caballos.

GAC asegura que GN8 PHEV cuenta con una autonomía de hasta 106 kilómetros únicamente con el modo eléctrico, teniendo a la vez una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en 8.8 segundos, cifra que debe entenderse, no como la de un vehículo deportivo, sino como la capacidad de potencia suficiente para desplazarse sin problema alguno, aún con todos sus ocupantes a bordo.

“Con la GN8 PHEV, brindamos a nuestros clientes una combinación inigualable de estilo, confort y tecnología de vanguardia, todo ello respaldado por nuestro firme compromiso con la calidad y la confiabilidad. Su estética refinada, interiores opulentos y desempeño excepcional marcan un nuevo estándar en sofisticación y diseño innovador”, añadió Huang.
 

Vision V, concepto de lujo sin precedentes de Mercedes-Benz Vanes

La presentación de la nueva arquitectura eléctrica de la marca alemana desembocará en nuevas vanes con un aspecto y prestaciones futuristas nunca antes vistas en otro vehículo de este segmento

El podio de Islas canarias se pintó color Toyota

El equipo japonés ocupó los primeros cuatro lugares del rally debutante en el norte de África: Rovamperä ya es el piloto más ganador de TGR con 16 triunfos y la disputa por el cetro de campeón es entre coequiperos

Seat incorpora cáscara de arroz en sus autos

El Oryzite, creado a base de arroz es el gran descubrimiento de la marca durante la producción, que además de ser un material sostenible, reduce el peso del vehículo para potenciar sus capacidades.
Anuncio