°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alto comisionado de ONUDH condena asesinato de madre buscadora y su hijo

Más de un centenar de colectivos y personas buscadoras externaron su “profunda indignación, dolor y solidaridad” por los asesinatos de María del Carmen Morales y Jaime Daniel. Enfatizaron que este hecho “no es aislado”.
Más de un centenar de colectivos y personas buscadoras externaron su “profunda indignación, dolor y solidaridad” por los asesinatos de María del Carmen Morales y Jaime Daniel. Enfatizaron que este hecho “no es aislado”. Foto Cuartoscuro / archivo
25 de abril de 2025 15:16

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, en Jalisco, al tiempo que saludó las expresiones de este tipo desde el más alto nivel, emitidas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el ejecutivo estatal. 

Destacó la importancia de garantizar la protección de las personas buscadoras y continuar la investigación considerando todas las hipótesis sobre el asesinato de la integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y Jaime Daniel, quienes buscaban a Ernesto Julián, hijo y hermano, respectivamente, desaparecido desde el 24 de febrero del 2024. 

En redes sociales la ONU-DH expresó: “Saludamos las condenas expresadas al más alto nivel por los ejecutivos federal y estatal. Importante garantizar la protección de las personas buscadoras y continuar la investigación considerando todas las hipótesis, incluida la labor de defensa de #DerechosHumanos". 

Por su parte, más de un centenar de colectivos y personas buscadoras externaron su “profunda indignación, dolor y solidaridad” por los asesinatos de María del Carmen Morales y Jaime Daniel. Enfatizaron que este hecho “no es aislado”. 

En un pronunciamiento, firmado por Ángeles de Pie por Ti, Armadillos Brigada de Búsqueda de Personas Ajusco, Buscadoras Guanajuato, Colectivo Raúl Trujillo, Familiares de Búsqueda María Herrera, entre otras, aseguraron que de 2010 a la fecha se han documentado cuatro casos de personas buscadoras desaparecidas y 26 asesinadas.  

“Esto refleja un patrón que exige una revisión profunda de los mecanismos de protección existentes y un reconocimiento formal de la labor de las personas buscadoras como defensoras de derechos humanos”, resaltaron. 

Subrayaron que los buscadores realizan una labor fundamental en un país con más de 127 mil reportes de personas desaparecidas, según cifras oficiales, y 72 mil cuerpos sin identificar. 

Por ello exigieron una investigación “inmediata, imparcial y exhaustiva”, que se garantice el acceso a la justicia y que se tomen medidas concretas y urgentes para proteger a defensores de derechos humanos, principalmente a quienes integran colectivos de familiares de desaparecidos. 

 

Imagen ampliada

Nuevo órgano judicial reafirma compromiso con la transformación del PJ: Vargas Solano

Nace con una misión de garantizar que la administración de los órganos jurisdiccionales permita que la justicia sea accesible, transparente y eficiente, dijo.

Morenista Carol Antonio Altamirano presidirá la Comisión de Hacienda

El legislador dijo que su prioridad será apoyar la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la SHCP.

Tribunal de Disciplina Judicial sancionará a jueces y magistrados que corrompan la justicia: Celia Maya

"no se debe tolerar que haya conductas inadecuadas o indolentes (...) no es admisible la impunidad de los malos juzgadores, es inaceptable el retardo de la resolución de los asuntos sometidos al conocimiento de la judicatura", afirmó la magistrada Celia Maya García, presidenta del TDJ.
Anuncio