°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yucatán, entidad con menor incidencia delictiva de enero a marzo

Los datos oficiales, basados en denuncias presentadas ante fiscalías y procuradurías destacan a esa entidad por sus bajos niveles de violencia, a diferencia de otras regiones, esta estadística se construye a partir de hechos documentados, no de percepciones ciudadanas. Foto
Los datos oficiales, basados en denuncias presentadas ante fiscalías y procuradurías destacan a esa entidad por sus bajos niveles de violencia, a diferencia de otras regiones, esta estadística se construye a partir de hechos documentados, no de percepciones ciudadanas. Foto @sspyuc
24 de abril de 2025 19:05

Mérida, Yuc. Yucatán se mantiene como la entidad de México con la menor incidencia delictiva durante el primer trimestre –enero a marzo- de 2025 al registrar 45.7 delitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

A pesar de que Mérida salió del ranking de las 10 localidades más seguras del país, al descender a la posición 12, la capital de Yucatán todavía es considerada por sus habitantes como un sitio pacífico para vivir, según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos oficiales, basados en denuncias presentadas ante fiscalías y procuradurías destacan a esa entidad por sus bajos niveles de violencia, a diferencia de otras regiones, esta estadística se construye a partir de hechos documentados, no de percepciones ciudadanas.

En el mismo tenor, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) dio a conocer que hasta el pasado mes de marzo, Mérida, la capital yucateca, tuvo una tasa de incidencia delictiva de 58.3 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra con la que ocupa la primera posición como ciudad capital con menor incidencia delictiva.

A manera de contraste, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) documentó, el 22 de abril, que Mérida quedó fuera del ranking de las 10 ciudades más seguras del país, pues bajó a la posición 12 dentro de 91 localidades registradas por la Ensu.

Aún con este contexto del último año, Mérida pasó de 31.5 por ciento en el último trimestre de 2024 (octubre-diciembre) a 39.2 por ciento al cierre del mes de marzo (primer trimestre) de 2025 en la Percepción sobre Inseguridad Pública por área urbana (ciudad) de interés, publicado por el Inegi.

Imagen ampliada

Neza envía más de 13 toneladas de ayuda para damnificados de Veracruz

Luego de un primer viaje que partió ayer, hoy salió la segunda caravana en apoyo a las comunidades más afectadas del norte veracruzano a donde se llevó agua embotellada, leche en polvo, pañales, toallas femeninas, papel higiénico, alimentos enlatados, productos de limpieza y productos de higiene personal y colchonetas, entre otros productos.

Reabren el Nevado de Toluca con nuevas reglas tras volcadura mortal

El acceso a esta montaña también conocida como Xinantécatl fue restringido desde el pasado 10 de agosto, luego de que se suscitara un accidente en el que murió una persona y 11 más resultaron gravemente lesionadas, pues una de las camionetas tipo pick-up que los ejidatarios de la zona usaban para llevar a visitantes hasta la cima del Nevado, volcó durante el ascenso.

Tras inundaciones, denuncian derrames de hidrocarburos en el norte de Veracruz

Piden la presencia de Pemex en el municipio Álamo de Temapache, donde se reportó una fuga de un ducto a la altura del arroyo Citlaltepec.
Anuncio