°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En cuatro meses han recuperado 42 propiedades invadidas en Ecatepec

Las colonias de Ecatepec donde se han documentado el mayor número de despojo de inmuebles son Los Héroes Ecatepec, Las Américas, Aragón, Ciudad Azteca, Río de Luz y La Guadalupana. Foto
Las colonias de Ecatepec donde se han documentado el mayor número de despojo de inmuebles son Los Héroes Ecatepec, Las Américas, Aragón, Ciudad Azteca, Río de Luz y La Guadalupana. Foto Luis Castillo / Archivo
24 de abril de 2025 07:56

Ecatepec, Méx. El gobierno municipal recuperó en los últimos cuatro meses 42 viviendas, comercios o predios que habían sido invadidos por presuntos delincuentes, informó el comisario de la dirección de seguridad ciudadana y tránsito local, Édgar Machado Peña.

Dio a conocer que elementos a su cargo han participado en muchos de los casos atendidos, aprehendiendo en flagrancia a presuntos responsables, y como coadyuvante de la autoridad ministerial.

Explicó que hay un trabajo integral entre las dependencias que participan en la mesa de paz del ayuntamiento, con miras a devolver los predios y viviendas despojados a quien acredite su propiedad.

El jefe policiaco mencionó que recientemente se han viralizado en redes sociales diversos conflictos por inmuebles invadidos en el municipio de Ecatepec, de los cuales se ha encargado la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

En este contexto, la alcaldesa Azucena Cisneros notificó que pidió a instancias de los tres niveles de gobierno actuar en casos de invasión detectados en flagrancia; es decir, si un vecino está denunciando que lo están desalojando, tenemos que proceder en ese momento para evitar todo el tema de las burocracias. Que sea en flagrancia, que no esperemos que empiece a avanzar, que se vayan a la investigación.

Las colonias donde se ha documentado el mayor número de invasiones son Los Héroes Ecatepec, Las Américas, Aragón, Ciudad Azteca, Río de Luz y La Guadalupana, entre otras.

Imagen ampliada

Reciben 161 chiapanecos desplazados visas humanitarias en Guatemala

Del ellos, 52 son mujeres, 40 hombres, 38 niñas y 31 niños. La mayoría se resguarda en un aula de usos múltiples de la comunidad Guailá.

Vinculan a ex alcaldesa de Manzanillo y colaboradores por presunto desvío de 35 mdp

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Colima dio a conocer que un juez de control encontró evidencia suficiente la imputación de los delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades.

Protestan en la UV contra prórroga al rector Martín Aguilar; acusan ilegalidades

Los manifestantes insistieron en que es ilegal el proceso anterior y debe realizarse uno nuevo con una convocatoria abierta.