°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 3.5% sector manufacturero durante marzo: Inegi

En términos acumulados, la manufactura registra una contracción de 0.6 por ciento anual en enero-febrero de 2025, con cifras originales.
En términos acumulados, la manufactura registra una contracción de 0.6 por ciento anual en enero-febrero de 2025, con cifras originales. Foto Cristina Gómez Lima / Archivo
22 de abril de 2025 10:00

El indicador mensual oportuno de la actividad manufacturera (Imoam) anticipó que el sector presentó un crecimiento anual en marzo de 3.5 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para marzo de 2025, el Imoam se ubicó en 111.1 puntos; este nivel corresponde a una variación estimada anual de 3.5 por ciento.

De acuerdo con las cifras de actividad industrial del Inegi, la industria manufacturera creció 1.8 por ciento en febrero con respecto al mismo mes de 2024, por debajo de lo que el Imoam estimó de 2.4 por ciento.

En términos acumulados, la manufactura registra una contracción de 0.6 por ciento anual en enero-febrero de 2025, con cifras originales.

El área de analistas de BBVA Research consideraron que la actividad manufacturera apunta hacia una gradual recuperación, tras las disrupciones a la producción en Estados Unidos registradas en el cuarto trimestre de 2024 (derivadas de la temporada de huracanes y la huelga en la industria de la aeronáutica).

No obstante, comentaron, el riesgo de prolongada ralentización sigue latente, ante el elevado entorno de incertidumbre relativo a la nueva política comercial de Estados Unidos, mismo que ha mermado la confianza de los consumidores tanto en el vecino país como en México.

Imagen ampliada

Google supera pronósticos de ganancias gracias a la IA

La facturación de Alphabet, empresa matriz de Google, superó los 96 mil millones de dólares -en lugar de los 94 mil millones que esperaban los analistas-, lo que significa un crecimiento de 14 por ciento anual.

Tesla registra el mayor descenso de sus ingresos trimestrales en más de una década

Los ingresos cayeron a 22 mil 500 millones de dólares en el trimestre abril-junio, frente a los 25 mil 500 millones del mismo periodo del año anterior.

Empresas empiezan a resentir impactos financieros de aranceles de Trump

“Los aranceles están golpeando fuerte”, señalan analistas.
Anuncio