°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tesla registra el mayor descenso de sus ingresos trimestrales en más de una década

Una vista aérea muestra autos estacionados en la fábrica de Tesla en Fremont, California. Foto
Una vista aérea muestra autos estacionados en la fábrica de Tesla en Fremont, California. Foto Afp
23 de julio de 2025 19:54

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla registró una caída de 12 por ciento en sus ingresos trimestrales, el mayor descenso en más de una década, mientras lucha contra la fuerte competencia de vehículos eléctricos más baratos y una reacción contra las opiniones políticas de su presidente ejecutivo, Elon Musk.

Los ingresos cayeron a 22 mil 500 millones de dólares en el trimestre abril-junio, frente a los 25 mil 500 millones del mismo periodo del año anterior. El promedio de los analistas esperaba ingresos de 22 mil 740 millones de dólares, según datos recopilados por la firma LSEG.

La empresa registró una segunda caída consecutiva de sus ingresos trimestrales a pesar de haber lanzado una esperada versión renovada de su SUV superventas, el Modelo Y, que los inversores esperaban que reviviera la demanda.

Al presentar sus informes trimestrales, Tesla anunció el miércoles que empezó a fabricar las “primeras unidades” de su modelo asequible en junio y añadió que espera una producción en serie en la segunda mitad de este año.

Tesla no actualizó sus previsiones de entregas para todo el año, después de haberlas retirado en abril, alegando problemas económicos.

Los analistas esperan ahora que el vehículo más barato impulse las ventas.

Imagen ampliada

Revoca EU 13 rutas de aerolíneas mexicanas y vuelos combinados desde el AIFA

La orden del secretario de Transporte, Sean Duffy, cancela los vuelos actuales o previstos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus y congela el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga de aerolíneas mexicanas entre EU y el AICM.

Amazon confirma la reducción de 14 mil puestos de trabajo

Ejecutivos subrayaron su apuesta por la IA; el senador Bernie Sanders pidió a Jeff Bezos rendir cuentas sobre la automatización.
Anuncio