°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

200 hectáreas afectadas por incendio en el Cofre de Perote en Veracruz

Personal de Defensa, Guardia Nacional, Protección Civil y CONAFOR combaten las llamas en el Cofre del Perote. Foto
Personal de Defensa, Guardia Nacional, Protección Civil y CONAFOR combaten las llamas en el Cofre del Perote. Foto 'La Jornada'
18 de abril de 2025 13:45

Veracruz, Ver. El incendio forestal que persiste en la zona del Cofre de Perote ha afectado a aproximadamente 200 hectáreas y aún no ha podido ser sofocado por los grupos de emergencia que permanecen en el lugar.

Desde el pasado 16 de abril se reportó un incendio en el Parque Nacional, que se suma a otros que en días pasados fueron combatidos y sofocados en la región, por lo que desde entonces elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional junto a personal de Protección Civil y CONAFOR, han combatido el fuego.

Hasta el momento las autoridades no reportan personas heridas o fallecidas por el incendio, así como tampoco hay registro de viviendas afectadas en la zona del Cofre de Perote.

“La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la 26/a. Zona Militar en coordinación con el Gobierno del Estado, refuerzan los apoyos en la zona afectada, (…) con el objeto de controlar el incendio forestal y evitar daños mayores”, indicó DEFENSA en un comunicado.

A la zona del incendio se ha enviado un helicóptero que realiza descargas aéreas para enfriar y humedecer puntos estratégicos que permitan a los brigadistas en tierra acceder a las zonas de combate directo y de apertura de brechas.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, son más de 252 elementos, de distintas dependencias, los que se encuentran en tierra combatiendo el incendio con el apoyo de vehículos que transportan agua.

“Operaciones aéreas esta mañana en el incendio del Parque Nacional Cofre de Perote, para dar apoyo a las brigadas terrestres”, indicó PC.


 


 


 

Imagen ampliada

Exigen campesinos de San Blas pago de tierras expropiadas hace 17 años

Los afectados afirmaron que cuando sembraban, obtenían una ganancia superior a los 50 mil pesos por hectárea al cosechar mango, aguacate y café principalmente.

Comercio de segunda mano, medular para reducir desechos en BC

Los segunderos, reparadores y vendedores de mercancías usadas, particularmente organizados realizan un servicio ambiental que no se les ha reconocido.

Anuncian en 'Neza' el Séptimo Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social

La seguridad pública no debe politizarse, afirmó el alcalde Adolfo Cerqueda, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno, como ocurre actualmente con el Mando Unificado del Oriente del Edomex.