°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Termina México de presidir al MIKTA; pasa la estafeta a República de Corea

La Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, dio cuenta de la entrega de la presidencia de este grupo, conformado además por Australia, Turquía e Indonesia. Al centro, Héctor Vasconcelos, embajador y representante permanente de México ante la ONU.
La Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, dio cuenta de la entrega de la presidencia de este grupo, conformado además por Australia, Turquía e Indonesia. Al centro, Héctor Vasconcelos, embajador y representante permanente de México ante la ONU. Imagen tomada de https://x.com/MexOnu
16 de abril de 2025 14:23

Ciudad de México. Tras cumplir su periodo al frente de la presidencia del grupo MIKTA, este miércoles México pasó la estafeta a la República de Corea para que se siga impulsando desde ese foro la relevancia del multilateralismo. 

En redes sociales, la Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, dio cuenta de la entrega de la presidencia de este grupo, conformado además por Australia, Turquía e Indonesia. 

“México entregó en Nueva York la presidencia de #MIKTA a la República de Corea. Durante la ceremonia, Corea anunció como prioridades la construcción de la paz, el empoderamiento juvenil y el impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los cinco países reiteraron su compromiso con el multilateralismo”. 

En febrero de 2024, México asumió por tercera ocasión la presidencia de ese grupo informal, durante la 25 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de MIKTA, donde planteó que sus prioridades serían impulsar una visión humanista del multilateralismo, centrada en las personas y en su protección; promover una diplomacia preventiva, así como la solidaridad internacional y la cooperación como herramientas para enfrentar los retos globales más apremiantes. 

MIKTA se creó en 2023 como un mecanismo informal de diálogo y concertación entre sus cinco miembros, con base en sus coincidencias y su pertenencia a otros foros internacionales como G20 y Naciones Unidas. 

Imagen ampliada

Refuerza la UNAM apoyo a estudiantes con nueva beca de alimentación 'Ifigenia Martínez'

Con esos programas se busca disminuir el riesgo de rezago, de fracaso escolar, y enfrentar situaciones de salud desfavorables.

"Educación, un derecho"; anuncia Sheinbaum expansión de la Universidad Rosario Castellanos

El centro educativo fue fundado por ella cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México; cuenta con más de 70 mil estudiantes inscritos.

Extraditan a padre e hijo acusados de abusar de menores en Texas

Francisco Castillo Ortiz y su hijo Francisco Castillo López fueron entregados a las autoridades estadunidenses.