°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rosa Icela Rodríguez llama a votar en la elección judicial del 1° de junio

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, durante la conferencia presidencial matutina del 16 de abril de 2025.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, durante la conferencia presidencial matutina del 16 de abril de 2025. Foto Germán Canseco
16 de abril de 2025 08:04

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reiteró en la mañanera del pueblo el llamado a participar en la elección judicial del 1 de junio próximo. 

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el próximo miércoles invitará al ministro en retiro, Arturo Zaldívar, y a la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, para que den a conocer cómo se organiza el Poder Judicial.

Rosa Icela Rodríguez señaló que conforme a la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial, pueden promocionar el voto, además del INE, los poderes Federal, Judicial y Legislativo; los poderes estatales y Oples solo los comicios en sus territorios.

Recordó que se puede promover el voto y la participación ciudadana sin aludir a ninguna a candidatura en específico; realizar campañas de comunicación social, así como orientación didácticas o educativas para informar sobre cómo se debe emitir el voto. 

Abundó que la promoción del voto que haga la autoridad debe ser genérica, sin mencionar partidos o candidatos; se pueden usar recursos públicos para promover la elección judicial, siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos, sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad.

Asimismo, los spots o publicidad en internet no deben identificar al órgano que los emite.

Tampoco se deberán mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de los candidatos o cualquier referencia que los pueda hacer identificables.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que será una elección histórica y también “es un ejemplo al mundo que el pueblo decida quienes van a ser jueces, con este nivel de participación y apertura. Es un parteaguas en la historia de nuestro país y de que México es el país más democrático”.

Insistió que es muy importante que “todos salgamos a votar el 1 de junio”.

Dijo que hasta el 28 de mayo seguirá impulsando la participación de la gente. 

“Es bastante transformación al Poder Judicial lo que estamos haciendo entre todos los mexicanos. Hay que concentrarse en que el nuevo opere adecuadamente, trabaje bien y haya mayor justicia en nuestro país”, sostuvo.
 

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio