°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ya se regulan plataformas de ventas de productos chinos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las marcas más conocidas de productos chinos ya pagan impuestos, incluido el IVA. Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las marcas más conocidas de productos chinos ya pagan impuestos, incluido el IVA. Foto Germán Canseco
16 de abril de 2025 10:20

Ciudad de México. Ante la proliferación en redes sociales de anuncios de plataformas chinas que venden productos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se están regulando para que paguen impuestos, incluido el IVA. Señaló que la recaudación de este tipo de artículos de bajo costo alcanzó en el primer trimestre del año, 4 mil millones de pesos.
Sostuvo que algunos de esos productos –como ropa y calzado- “son legales y otros hay que fijarse bien, porque el uso de la de la Inteligencia Artificial para las redes sociales puede generar muchísimas mentiras”, por lo cual pidió verificar las plataformas antes de comprar.
En el caso de las más conocidas, sin dar nombres, mencionó que ya pagan impuestos, lo que antes no hacían; ahora para adquirir esos productos se pide el RFC y ya pagan IVA, subrayó.
“En diciembre, y luego en enero, se hizo una normatividad especial para lo que vienen de productos de ciertas plataformas que venden ropa muy barata y artículos en general que son de origen chino, que no estaban pagando impuestos… ahora ya lo pagan”.


 


 


 


 


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio