°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a 15 años de prisión a ex presidente de Perú por lavado de activos

15 de abril de 2025 12:58

Lima, Perú. La justicia de Perú condenó este martes a 15 años de prisión al ex presidente Ollanta Humala por lavado de activos tras recibir dinero sin declarar desde empresas brasileñas para su campaña política, en otra sentencia de alto perfil en un país con varios de sus máximos líderes envueltos en casos de corrupción.

El tribunal a cargo también condenó a su esposa Nadine Heredia a 15 años en el mismo juicio que duró tres años con una investigación que comenzó el 2016. Humala negó durante el proceso las acusaciones a las que calificó como una "persecución política".

Los fiscales del caso habían pedido 20 años de prisión para el ex mandatario, un militar retirado que gobernó el país entre el 2011 y 2016, y unos 26 años para su esposa.

Según la acusación fiscal, Humala elevó su patrimonio y de su esposa Nadine Heredia gracias al "aporte ilícito" que hiciera la constructora brasileña Odebrecht, ahora conocida como Novonor, y de OAS, para su campaña electoral en el 2011.

La jueza Nayko Coronado, presidenta del tribunal a cargo del caso, dijo que la familia Humala recibió también aportes procedentes de Venezuela para su campaña del 2006, cuando el militar retirado intentó por primera vez la presidencia.

Tras la lectura del fallo, Humala, con terno oscuro y corbata roja, fue conducido a una carceleta del Poder Judicial mientras se define oficialmente donde cumplirá su condena. Humala probablemente purgará su condena en una base policial construida especialmente para albergar a ex mandatarios del país y donde actualmente están Alejandro Toledo y Pedro Castillo.

Su esposa no acudió al adelanto de la lectura de la sentencia y el tribunal ordenó su captura. El documento final de la sentencia será entregado el 29 de abril y a partir de allí la defensa de la familia Humala podría apelar el fallo.


 

Imagen ampliada

Condenan a pena de muerte a expresidente congoleño, Joseph Kabila, por traición

Se le acusa de crímenes de guerra y participación en una insurrección por ser el "líder indiscutible" de la Alianza del Río Congo, la extensión política del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo.

Global Sumud entra en zona de intercepción de la ocupación israelí

La información fue confirmada por la Corporación de Radiodifusión Pública de Israel, que reportó el avance del convoy dentro del área considerada de “riesgo” operativo.

Mujeres de Gaza señalan ser explotadas sexualmente a cambio de comida, dinero o trabajo

Seis mujeres detallaron sus experiencias, todas bajo condición de anonimato por temor a represalias de sus familias.
Anuncio