°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos estadunidenses presentan resultados mejores a lo esperado

 El logotipo de Bank of America en una sucursal de Boston en imagen de archivo. Foto
El logotipo de Bank of America en una sucursal de Boston en imagen de archivo. Foto Ap
Foto autor
Afp
15 de abril de 2025 20:04

Nueva York. Las instituciones financieras estadunidenses Bank of America y Citigroup publicaron el martes resultados superiores a lo esperado para el primer trimestre, en un contexto de economía cambiante por la guerra comercial de Donald Trump.

En los tres primeros meses del año, el banco estadunidense facturó 27 mil 400 millones de dólares, 6 por ciento más en un año, por encima de lo estimado por los analistas de Bloomberg. La ganancia neta llegó a siete mil 400 millones (+11 por ciento en un año).

Por acción, el resultado fue de 0.90 dólares (+18 por ciento), que también superó el consenso de los analistas.

“Aunque potencialmente nos enfrentaremos a una economía cambiante en el futuro, estamos convencidos de que las rigurosas inversiones que realizamos para un crecimiento de calidad, la diversidad de nuestras actividades (...) seguirán siendo una fuente de fuerza”, comentó el presidente ejecutivo Brian Moynihan, citado en el comunicado.

La guerra comercial lanzada por el gobierno de Donald Trump generó incertidumbre en la economía mundial, y los mercados financieros se tambalean desde la aplicación a inicios de abril de nuevos aranceles a las exportaciones hacia Estados Unidos, suspendidos ahora por 90 días salvo para China.

Por su parte, Citigroup facturó 21 mil 600 millones de dólares en el primer trimestre (+3 por ciento) y la ganancia neta se situó en cuatro mil 60 millones de dólares (+21 por ciento), superando las expectativas de los analistas de FactSet que estimaron ambas cifras en 21 mil 260 y tres mil 500 millones de dólares, respectivamente.

El resultado por acción fue de 1.96 dólares frente a 1.58 dólares hace un año y un consenso de los analistas de 1.85 dólares.

“Seguimos intensamente concentrados en la ejecución de nuestra estrategia (...) y operaremos con buenos resultados en una variedad de escenarios macroeconómicos”, comentó la directora general del banco, Jane Fraser, citada en un comunicado.

Imagen ampliada

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.

Apunta México a la innovación tecnológica para abatir la pobreza: Marcelo Ebard

El titular de Economía dirigió un mensaje en la edición global de STS Forum que se celebra en Japón donde se reúnen empresarios, científicos y especialistas en la era digital.

Publica Defensa programas institucionales 2025-2030 del AIFA y del Grupo Mundo Maya

El AIFA será el primer aeropuerto de América Latina con conexión ferroviaria en su terminal, ya que el Tren Suburbano permitirá viajar de la CDMX a esa terminal y viceversa en 39 minutos. Será un paradigma nacional e internacional en materia de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales.
Anuncio