°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apuesta Sheinbaum por aumentar producción de maíz blanco en el sur y sureste mexicano

Cosecha de maíz blanco en Culiacán.
Cosecha de maíz blanco en Culiacán. Foto Cuartoscuro / archivo
14 de abril de 2025 10:52

Ante la sequía que aqueja al norte del país, donde se encuentran los estados de mayor producción de maíz blanco, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que su gobierno apostará por aumentar la producción de este grano básico en México en el sur y sureste.

A pregunta en la mañanera sobre la gramínea y la producción en el país, la jefa del Ejecutivo recordó que el mayor productor de ésta es Sinaloa, seguido de Sonora. Sin embargo, acotó, la sequía ha provocado una disminución en la producción de este producto, pues ha afectado a esas dos entidades, al igual que Chihuahua, Durango y Coahuila.

“Ahora lo que vamos a hacer es, además de apoyar la tecnificación de todas esas zonas, aumentar la producción de maíz en el sur-sureste de México, porque ahí hay agua. Ahí se va a hacer un programa de resto de temporada, que nos permita que zonas importantes de Tabasco y Campeche puedan producir maíz”, apuntó.

Remarcó que lo que México importa es maíz amarillo para alimento de ganado, en tanto que el objetivo del gobierno federal es alcanzar la autosuficiencia en maíz blanco de consumo humano, que no sea transgénico.

En tanto, en lo que toca al frijol, reconoció que sí se importa para el consumo de las personas.

Los principales productores de éste son: Zacatecas, Durango y Nayarit. “Ahí es donde se va a aumentar la producción, a través del apoyo a la tecnificación del riego y semilla mejorada, que se va a producir por la Productora de Semilla del Bienestar.

“Lo que queremos, es que el  consumo de personas de maíz blanco y frijol esté garantizando la autosuficiencia alimentaria, ademas de otros productos”.

Imagen ampliada

Disminuye producción en todos los cultivos del país, alertan dirigentes del Frente para el Rescate del Campo

Exigen jornaleros sistema nacional de financiamiento y control de mercados.

Partidos políticos, detrás de protestas de transportistas: Rosa Icela Rodríguez; yo soy de Morena, dice dirigente

La oposición en el Senado y Cámara de Diputados pidió al gobierno no equivocarse, ya que los bloqueos de transportistas son producto de la incontrolable inseguridad en las carreteras, mientras Morena pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dar a conocer cuáles son los intereses políticos que hay detrás de esas movilizaciones.

Empresas harineras pagan el kilo de maíz a $4 o 5 y venden el de tortillas a $27: productor

Nos pagan de cuatro a cinco pesos el kilo de maíz, cuando el de tortilla está entre 25 y 30 pesos, dice Salvador Ruiz, campesino jalisciense.
Anuncio