°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entra en vigor Ley de Reciprocidad Comercial brasileña

Interior del salón de sesiones del Congreso de Brasil. Foto tomada de
Interior del salón de sesiones del Congreso de Brasil. Foto tomada de redes sociales
14 de abril de 2025 19:05

Madrid. La Ley de Reciprocidad Comercial que autoriza al Ejecutivo brasileño a adoptar medidas comerciales contra países y bloques que impongan barreras unilaterales a sus productos en el mercado internacional entró en vigor este lunes.

La iniciativa, que fue sancionada el viernes por el mandatario del país latinoamericano, Luiz Inácio Lula da Silva, permite al gobierno brasileño aumentar las tasas a los productos importados de un país o bloque económico que “impacten negativamente en (su) competitividad internacional” o “interfieran en (sus) opciones legítimas y soberanas”.

La nueva ley es una respuesta a la escalada de la guerra comercial desatada por el presidente estadunidense, Donald Trump, y permite a Brasil desoír las directrices de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que impiden favorecer o perjudicar con aranceles a un miembro del bloque y establece que la respuesta “en la medida de lo posible”, debe ser proporcional al impacto económico causado por la otra parte.

El texto pasó previamente por el Congreso, que lo aprobó por unanimidad el 2 de abril, coincidiendo con la imposición de aranceles del 10 por ciento por parte de la Casa Blanca, y que entraron en vigor tres días más tarde.

Asimismo, el Ejecutivo brasileño sugirió a principios de este mes la posibilidad de presentar una demanda ante la OMC después de conocer los nuevos que alcanzan 25 por ciento en el caso del acero y el aluminio, teniendo en cuenta que Brasil es el tercer país que más exporta estos metales a Estados Unidos, según recoge agencia Brasil.

Lula criticó al pasado miércoles las políticas de su homólogo estadunidense durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrada en Honduras, donde resaltó que “las guerras comerciales no tienen ganadores”.



 

Imagen ampliada

Trump viajará a China a inicios de 2026; espera cerrar acuerdo comercial con Xi

"He sido invitado a ir a China, y lo haré en algún momento a principios del próximo año. Lo tenemos más o menos planeado", dijo ante periodistas.

Servicios en la nube de Amazon se recuperan tras desconexión de varias horas

La desconexión provocó la interrupción de los servicios en algunas páginas web populares y aplicaciones en todo el mundo.

Prepara la UE iniciativas para sectores afectados por restricciones de China sobre tierras raras

China es el primer productor mundial de tierras raras, unos materiales esenciales para la industria digital, la automoción, la energía o incluso el armamento.
Anuncio