°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena Rosa Icela investigar casos expuestos en mesas con familiares de desaparecidos

La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez durante el diálogo con familiares de desaparecidos. Foto
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez durante el diálogo con familiares de desaparecidos. Foto Néstor Jiménez
10 de abril de 2025 21:37

Ciudad de México. Tras escuchar por casi ocho horas los fuertes relatos, así como reclamos por la “falta de empatía” de parte de funcionarios públicos que atienden a los buscadores de personas desaparecidas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que salió del tercer encuentro encuentro conmovida. Ordenó a los integrantes de las dependencias federales a atender cada uno de los casos expuestos y aclaró que en una mesa de trabajo no se resolverá esta problemática, sino que es tan sólo el inicio de esta ruta. 

Después de que momentos antes, decenas de los participantes pidieron la renuncia de las titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda y de la Comisión Ejecutivo de Atención a Víctimas, Rodríguez Velázquez designó a Froylán Enciso, titular de la unidad para la defensa de los derechos humanos de la dependencia, como enlace directo con las víctimas para este proceso. Analizarán, dijo, qué le toca hacer a cada funcionarios, “y el que no cumpla se va”.

Al concluir el tercer encuentro con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, realizado este jueves en un centro de convenciones cercano a la sede de la secretaría de Gobernación, la titular de la dependencia expuso: “no he hablado, ni pienso hacerlo, de política; tengo respeto por su trabajo, por su dolor, hay que hacer política pública, eso sí. No vengo a convencer de nada. Quiero trabajar, no busco otra cosa”.  

También, pidió a su equipo contabilizar y esquematizar cada una de las intervenciones para que sean atendidas. Junto con las quejas por la falta de investigaciones, 

“No sirve nada que diga una mentira, dentro de tres meses ustedes se van a dar cuenta que no estamos o sí estamos trabajando o que sí estamos avanzando. Cómo para qué nos sirve hacerlos venir de lejos, estar hablando y dando la cara, y aquí están los medios, como para que no lleguemos a un acuerdo”, agregó frente a los casi 200 integrantes de 26 colectivos que acudieron.

Al recordar la próxima renovación en el Poder Judicial, la titular de Gobernación se pronunció porque “también en la procuración de justicia tiene que haber cambios, tiene que haber modificaciones”, esto luego de que varios asistentes señalaron fallas en las fiscalías locales.

Imagen ampliada

Diputados aprueban en lo general Ley contra la Extorsión; ahora discuten reservas

Con un salón de sesiones lleno como no se veía desde hace varios meses, el pleno entró a la discusión de reservas, aunque se pactó que solo se apruebe una conjunta presentada por los coordinadores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y que incluye diversos cambios.

EU definirá el 12 de noviembre si deporta al empresario Álvarez Puga

Un juez migratorio en EU ordenó su deportación a México, pero el esposo de la conductora Inés Gómez Mont interpuso un recurso legal para evitar su traslado. El señalado se encuentra detenido por cuestiones migratorias desde julio pasado, aunque habría ingresado de manera ilegal en 2021.

Inconstitucional desconocer actas de nacimiento extemporáneas para solicitar pasaporte: SCJN

La SRE “no puede desconocer un documento del registro civil”. Solicitar documentos extra constituye discriminación indirecta contra grupos vulnerables, al presumir irregularidades y exigir una carga probatoria desproporcionada.
Anuncio