°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

China se burla de aranceles de Trump con video de IA en una fábrica clandestina

10 de abril de 2025 13:34

Un video generado por inteligencia artificial que retrata a abatidos trabajadores estadounidenses en un mundo postarancelario ha estado circulando por las redes sociales chinas y estadounidenses.

Los protagonistas del video son empleados con sobrepeso que trabajan en una fábrica textil; se les ve agotados y deprimidos mientras cosen ropa en máquinas de coser.

El clip de 32 segundos, que muestra el tipo de trabajos de confección que se han externalizado al extranjero en las últimas décadas, presenta una imagen distópica de cómo podría ser el mundo laboral estadounidense como resultado de los aranceles generalizados de Donald Trump.

Mientras la imagen se desvanece con música tradicional china de fondo, el lema de la campaña presidencial de Trump, “Make America Great Again”, aparece en la pantalla. El origen del video no está claro, pero se publicó en cuentas chinas de TikTok.

El video, que ya ha sido visto millones de veces en las redes sociales, llega en plena escalada de la guerra comercial global de Trump. El miércoles, China anunció que elevaba al 84 % los aranceles de represalia sobre productos estadounidenses, horas después de que Trump impusiera gravámenes del 104 % a las importaciones chinas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino ha prometido que su país “luchará hasta el final” contra estas medidas y ha acusado a EE. UU. de “unilateralismo y hostigamiento económico proteccionista”.

El video ha suscitado un nuevo debate en las redes sociales sobre el objetivo final de Trump al imponer duros aranceles a China, y cuál será su impacto.

“El objetivo no es traer de vuelta a EE. UU. estos puestos de trabajo poco cualificados, sino que China compre más productos estadounidenses para compensar un desequilibrio comercial anual de 300.000 millones de dólares que va en aumento”, afirmó una persona.

“La fabricación poco cualificada nunca volverá a EE. UU. La manufactura especializada tampoco, porque despedazamos la educación y no tenemos la fuerza laboral calificada para eso”, añadió otra.

Un tercer usuario añadió: “EE. UU. se convertirá en el país más pobre del mundo bajo el mandato de Trump”, mientras que un cuarto sentenció: “Los iPhones están a punto de costar 5.000 dólares, y vendrán sin cargador”.

Howard Lutnick, secretario de comercio de Trump, dijo a la cadena CBS que “billones” de dólares fluirían a EE. UU. en forma de nuevas inversiones en el sector manufacturero estadounidense.

Sin embargo, la presentadora Margaret Brennan señaló que la construcción de nuevas fábricas “lleva años” y no reduciría a corto plazo los elevados costes para los estadounidenses. Luego, añadió: “Usted dijo que los robots van a ocupar esos puestos de trabajo. Por lo tanto, estos nuevos puestos no irían a los trabajadores sindicalizados”.

“Son fábricas automatizadas”, reconoció Lutnick, al tiempo que prometía que los trabajadores estadounidenses construirían y “operarían” las fábricas traídas a EE. UU. en los próximos meses y años.

Imagen ampliada

Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel

El mandatario denunció que una embarcación zarpó desde puertos colombianos con destino a Israel, en abierto desafío a su gobierno.

ONU advierte "crisis de hambre sin precedentes" en África occidental y central

Durante años, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha sido la columna vertebral de la respuesta humanitaria en el noreste de Nigeria, ayudando a organizaciones no gubernamentales a proporcionar alimentos, refugio y atención médica a millones de personas.

Construcción de submarinos nucleares, máxima prioridad de armada rusa, afirma Putin

Dijo que en los seis años recientes, cinco submarinos estratégicos (nucleares) portadores de misiles del proyecto Borei-A y cuatro sumergibles de función múltiple (no atómicos) del proyecto Yasen-M con cohetes de crucero se incorporaron al arsenal de la Armada rusa.
Anuncio