°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueve IMSS acciones en favor de la salud materna y recién nacidos

En 2022, en sus Unidades de Medicina Familiar de todo el país, el Seguro Social brindó más de 2 millones 766 mil atenciones maternas mientras que en 2023 la cifra superó los 2 millones 746 mil. Foto
En 2022, en sus Unidades de Medicina Familiar de todo el país, el Seguro Social brindó más de 2 millones 766 mil atenciones maternas mientras que en 2023 la cifra superó los 2 millones 746 mil. Foto Cuartoscuro/ Archivo
07 de abril de 2025 12:18

Ciudad de México. Las primeras acciones en favor de la salud materna y del recién nacido que el el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza son la consulta preconcepcional a toda mujer en etapa fértil, con énfasis en las que padecen alguna comorbilidad, para prevenir, diagnosticar y tratar posibles afecciones durante la gestación. 

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril con el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores ”, el Instituto mencionó que en el caso del recién nacido, el personal de salud del IMSS promociona programas como el “Control de la Niña y Niño Sano”, además de acciones preventivas de vacunación, tamices neonatales y detección de atresia de vías biliares.

En un comunicado, el Seguro Social informó que promueve la consulta preconcepcional, prevención y detección de enfermedades por medio de vacunas, poli vitaminas a la embarazada y orientación por todo el personal de salud que interviene en su atención.

Indicó que tras el nacimiento del bebé es necesario que los padres acudan al médico familiar para realizar las acciones pertinentes de acuerdo con su edad, como son aplicación de vacunas, complementos alimenticios, promoción de la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida (y complementaria hasta los 2 años de edad), y acudir periódicamente para identificar problemas en su salud y desarrollo, además de recibir asesoramiento para una estimulación temprana.

Las acciones materno-infantiles en el IMSS se realizan en los tres niveles de atención. En las Unidades de Medicina Familiar se brinda servicio preventivo e inicio de control prenatal; en los Hospitales Regionales o de Zona, atención del parto y de posibles complicaciones no severas; y en las Unidades Médicas de Alta Especialidad, complicaciones severas y atención de partos de riesgo.

En 2022, en sus Unidades de Medicina Familiar de todo el país, el Seguro Social brindó más de 2 millones 766 mil atenciones maternas mientras que en 2023 la cifra superó los 2 millones 746 mil.

Las consultas en 2022 para menores de 5 años de edad, en el Primer Nivel de Atención, fueron más de 2 millones 237 mil y en 2023, cerca de 2 millones 340 mil.

Imagen ampliada

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.

Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales

En este frente común participan países de Latinoamérica y Japón. La titular de Correos de México dijo que ante un desastre las oficinas postales pueden servir como enlace.

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.
Anuncio