°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen deportaciones de mexicanos y cruces fronterizos hacia EU

Llegada de mexicanos deportados por las autoridades de Estados Unidos al aeropuerto internacional de Tapachula.
Llegada de mexicanos deportados por las autoridades de Estados Unidos al aeropuerto internacional de Tapachula. Foto Cuartoscuro / archivo
03 de abril de 2025 07:41

Tras actualizar las cifras de repatriados mexicanos por Estados Unidos, con datos de enero y febrero, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación confirmó que se mantuvo la tendencia de reducción de deportaciones de connacionales.

En los primeros dos meses de 2025, que incluye ya poco más de un mes de la administración del presidente Donald Trump, se reportaron 23 mil 191 repatriados, es decir, casi 21 por ciento menos que los 29 mil 191 del mismo periodo de 2024.

Incluso, en primer bimestre del año hubo una reducción. En enero se contabilizaron 14 mil 319 expulsiones, mientras en febrero la cifra bajó a 8 mil 872, ya en el gobierno del republicano.

En este lapso, Tamaulipas fue el principal punto de ingreso al país, pero con un repunte en Chiapas y Tabasco, lugares a los que se enfocaron los destinos de las deportaciones a partir de marzo.

Al detallar las zonas de recepción, se indica que por medio de los cuatro puntos fronterizos de Tamaulipas llegaron 7 mil 338 personas, seguidos de Sonora y Baja California, con más de 4 mil retornos por entidad.

Pese a que el año pasado las repatriaciones se canalizaron casi exclusivamente a la frontera norte, desde el segundo mes de 2025 comenzó a reportarse el arribo de connacionales a Tapachula, Chiapas; Villahermosa, Tabasco, y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. En suma, 3 mil 216 paisanos fueron repatriados por dichos puntos.

En el primer bimestre, la mayor cantidad de mexicanos deportados son originarios de Guerrero, con mil 836, seguidos de poblanos, mil 809; guanajuatenses, mil 679, y chiapanecos, mil 626.

Pese a dicha actualización, la Unidad de Política Migratoria no ha difundido desde agosto los casos de indocumentados extranjeros que son detenidos o enfrentan algún proceso migratorio en México.

Imagen ampliada

Del 7 de octubre al 7 de noviembre se entregarán 2 millones de tarjetas a mujeres de 60-64 años: Bienestar

Sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se informó que desde el gobierno de AMLO se ha realizado una inversión de $150 mil millones en apoyo a la capacitación de los jóvenes para el trabajo.

Siguen inundadas dos colonias de 'Neza' tras tromba del sábado: Conagua

Se trató de un hecho atípico, una de las lluvias más fuertes ocurridas en las últimas décadas. “Vamos a buscar la solución definitiva para que estos temas no sigan sucediendo de manera reiterada en estas dos colonias”.

Sheinbaum: ante aranceles de EU "salimos adelante muy dignamente"

En Jalisco, y más tarde en Colima, la Presidenta prácticamente cerró su gira por los estados para presentar el Informe de gobierno por su primer año de gestión.
Anuncio