°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subraya Sheinbaum “acto arbitrario” del INE al limitar campañas del PJ

El INE aprobó el sábado criterios que garantizan la equidad e imparcialidad de campañas y veda de la elección judicial, a partir de lo cual prohíbe a la estructura gubernamental promover la participación ciudadana para estos comicios del 1 de junio próximo.
El INE aprobó el sábado criterios que garantizan la equidad e imparcialidad de campañas y veda de la elección judicial, a partir de lo cual prohíbe a la estructura gubernamental promover la participación ciudadana para estos comicios del 1 de junio próximo. Foto Cristina Rodríguez
02 de abril de 2025 15:26

Ciudad de México. En su impugnación, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) es un “acto arbitrario” y constituye censura previa,  frente al derecho de libertad de expresión, acceso a la información y rendición de cuentas.

El INE aprobó el sábado criterios que garantizan la equidad e imparcialidad de campañas y veda de la elección judicial, a partir de lo cual prohíbe a la estructura gubernamental promover la participación ciudadana para estos comicios del 1 de junio próximo.

A través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, la mandataria expuso seis agravios según los cuales el INE hizo una “indebida interpretación” del artículo 501 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

“No es facultad exclusiva del INE (promover la participación ciudadana) sino de los órganos del Estado”, de mantener debidamente informada a la población, se indica en el texto a través del cual pide al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la revocación del acuerdo.

Aduce que el INE invadió las facultades del Poder Ejecutivo al pretender regular aspectos de política de comunicación social, y al impedir el fomento a la cultura cívica.

“El INE no justifica de forma lógica y razonable que la difusión de esos mensajes violarían los principios de la contienda”, se indica.

El documento, recibido por el INE el lunes pasado, subraya que el acuerdo es un acto arbitrario que violenta además los principios de legalidad, reserva de ley, tipicidad, certeza y seguridad jurídica.

En ese contexto, la Presidenta dice que el INE excedió sus facultades reglamentarias porque si bien la tiene, esta no es absoluta; destaca que un reglamento no está por encima de la Constitución e incluso afirma que con su determinación el órgano viola la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Añade que invade el ámbito constitucional, más cuando ya inició el proceso electoral, sin considerar que pretende imponer conductas sin que exista sanción a la prohibición, misma que no previó el legislador.

Imagen ampliada

Va la Corte por magistrados del TFJA que con amparos buscan perpetuarse en los cargos

El máximo tribunal deberá decidir si procede otorgar la suspensión definitiva que impida la ratificación o relección de un togado.

Reprogramará ASF audiencias de municipios afectados por lluvias

La Auditoría habilitó un centro de acopio en sus instalaciones.

Estudiantes se manifiestan en Veracruz; acusan negligencia de la UV ante emergencia por inundaciones

Los manifestantes acusan que la máxima casa de estudios, encabezada por Martin Aguilar Sánchez, actuó de manera negligente ante la emergencia y demoró demasiado en emitir la suspensión de clases.
Anuncio