°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanudan infracciones de tránsito en Tlalnepantla tras tres meses suspendidas

A partir de este 1 de abril se reanuda la aplicación de infracciones de tránsito en Tlalnepantla, Edomex. Foto
A partir de este 1 de abril se reanuda la aplicación de infracciones de tránsito en Tlalnepantla, Edomex. Foto La Jornada
01 de abril de 2025 20:12

Tlalnepantla, Mex. El gobierno del alcalde Raciel Pérez Cruz anunció que a partir de este 1 de abril se reanuda la aplicación de infracciones de tránsito municipal. Destacó que las únicas con facultad para aplicar las multas serán las agentes mujeres y llamó a evitar actos de corrupción.

Después de tres meses de suspensión, como lo acordó el ayuntamiento el 1 de enero, este día el gobierno informó que a “partir de hoy regresan las multas a Tlalnepantla, por lo que el municipio hace un llamado a la población a respetar la reglamentación vigente y evitar actos de corrupción”.

La Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana informó que únicamente personal femenino uniformado en color negro, vivos naranjas y plenamente identificado, podrá sancionar a los conductores que comentan algún tipo de violación al Reglamento de Tránsito del estado de México.

En el proceso de infracción: en primer lugar la oficial se identifica con el conductor y le solicita tarjeta de circulación y licencia de conducir vigentes; posteriormente se informa el motivo de la multa; se elabora la infracción y entrega la boleta al automovilista; por último le indica lugares y horarios para realizar su pago, detalló el comisario, Jorge Alberto Gómez Estrella.

Exhortó a la población a presentar su denuncia al área de Asuntos Internos de la dependencia a través del número 5610531704 o en el correo electrónico [email protected] , y no ser parte de la corrupción.

Los motivos por los que un vehículo puede ser retenido son: falta de verificación, placas vencidas, por no circular, conducir en estado etílico y el incumplimiento del permiso sabatino (no circula de 06:00 a 22:00 horas).

Las faltas más comunes que cometen los conductores son: estacionarse en doble fila donde existe señalamiento restrictivo, no usar cinturón de seguridad, no respetar los semáforos, estacionarse en pasos peatonales, entre otras.

Agregó que como un ejercicio de transparencia y para evitar actos de corrupción, por el momento las infracciones se pagan únicamente en las cajas de la Tesorería Municipal con el recibo correspondiente.

Cabe mencionar que los elementos de tránsito no pueden infraccionar vehículos en los carriles centrales de Periférico ni en la autopista México–Pachuca a partir de la escultura conocida como El Vigilante.

Imagen ampliada

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.
Anuncio