°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma la ABM a Emilio Romano como nuevo presidente de los banqueros

La ABM confirmó que Romano Musalli, tomará posesión de su cargo para sustituir al actual presidente, Julio Carranza, en el marco de la 88 Convención Bancaria. Foto
La ABM confirmó que Romano Musalli, tomará posesión de su cargo para sustituir al actual presidente, Julio Carranza, en el marco de la 88 Convención Bancaria. Foto cortesía ABM
01 de abril de 2025 20:05

Emilio Romano Musalli, director ejecutivo y presidente del Consejo de Administración de Bank of America México, fue elegido como presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) para el periodo correspondiente de 2025 a 2027.

La ABM confirmó que Romano Musalli, tomará posesión de su cargo para sustituir al actual presidente, Julio Carranza, en el marco de la 88 Convención Bancaria, que se realizará los próximos 8 y 9 de mayo, como lo dio a conocer a finales de febrero.

Lo anterior, precisó, es resultado de las votaciones para integrar el nuevo Comité de Dirección de la ABM, integrado por 51 instituciones bancarias.

Emilio Romano Mussali es presidente del Consejo de Administración de Bank of America México desde 2014 y es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho.

Ha ocupado diversos cargos en la administración pública en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pues fue director general de Política Tributaria y procurador fiscal de la Federación.

El director de BofA en México fue también director general de Mexicana de Aviación hasta 2007 y anteriormente, fue miembro del Consejo de Administración de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

También se definieron las vicepresidencias de los 3 grupos que conforman la ABM: en el A quedó Tomás Ehrenberg Aldford, de Ve por Más y Mauricio Naranjo González de Monex; en el B, Eduardo Osuna Osuna de BBVA, Jorge Arce de HSBC, y Manuel Romo, de Banamex; y en el C, quedó Felipe García Moreno de JP Morgan y Jorge del Castillo de MUFG.

Imagen ampliada

Con migración al AIFA se privilegió seguridad aérea de los pasajeros: SICT

La dependencia indicó que los servicios aéreos se han mejorado y seguirá el diálogo con todos los actores involucrados.

Grave ciberataque contra Singapur; China niega toda implicación

Este ataque muestra un nivel avanzado de piratería informática conocido como Amenaza Persistente Avanzada (APT), podría comprometer la seguridad nacional.

China promete medidas más duras contra el contrabando de minerales estratégicos

China, el mayor proveedor mundial de decenas de minerales estratégicos, comenzó a imponer en 2023 restricciones a la exportación de suministros vitales para sectores que van desde la fabricación de chips y la transición energética hasta la defensa.
Anuncio