°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plantea Sheinbaum complementar con Fondo del Bienestar pensiones del Issste

La mandataria prometió explicar los beneficios a favor de los mentores en la conferencia matutina de hoy.
La mandataria prometió explicar los beneficios a favor de los mentores en la conferencia matutina de hoy. Foto 'La Jornada'
31 de marzo de 2025 07:21

Bavispe, Son., La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó entrever que no se abrogará la Ley del Issste 2007 –como lo ha demandado el magisterio disidente–, en lugar de lo cual las pensiones de las y los maestros, y de otros derechohabientes del instituto, se igualarán con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que lanzó el año pasado el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Al encabezar el arranque de los trabajos de construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grande, en este municipio serrano del noreste de Sonora, la titular del Ejecutivo adelantó que en la mañanera de hoy firmará una serie de decretos en favor de los mentores.

Explicó que al igualar con el Fondo de Pensiones para el Bienestar el llamado Régimen Décimo Transitorio del Issste –que establece las pensiones a empleados activos antes del 1º de abril de 2007 que no eligieron el cambio a cuentas individuales– resultará mayor el monto final para los trabajadores del Estado.

Si un maestro gana, por ejemplo, 15 mil pesos mensuales, y está en régimen individual, y su pensión es de 3 mil pesos mensuales, porque así de bárbaro fue lo que cambiaron en 2007, el Fondo de Pensiones para el Bienestar les iguala hasta los 15 mil pesos, así que se jubilan no con 3 mil, sino con 15 mil pesos, equivalente a su último salario. Eso es mejor incluso que el otro régimen que existía antes, expuso la mandataria.

Ante algunas protestas que se lanzaron mientras explicaba lo anterior, Sheinbaum acotó: “Pero escúchenme, esa abrogación sería peor que este Fondo de Pensiones para el Bienestar(…) Lo que va a tocar para las personas en el Décimo Transitorio sería incluso menor que lo que significa el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Espero que lo escuchen mañana (hoy) en la mañanera. ¿Les parece?”

Priorizar el diálogo

Aseveró que seguirá dialogando con los docentes del país porque nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México, nosotros no somos como en el neoliberalismo.

En la conferencia en Palacio Nacional firmará decretos para condonar pagos y hacer quitas en deudas impagables en el Fovissste y para congelar la edad de la jubilación a la establecida en 2024; afirmó además que se realizarán foros en todas las escuelas del país para discutir y acordar con los profesores cómo cambiar la carrera magisterial.

Antes del arranque del acto, la Presidenta fue abordada por líderes del Movimiento Sonorense Magisterial que le entregaron un manifiesto para expresarle las demandas del sector, entre ellas la misma abrogación de la Ley del Issste 2007; la mandataria destacó que ese decreto condonará adeudos del Fovissste, recibió el documento y comentó: Mañana vean la mañanera, ahí tendrán una respuesta.

Imagen ampliada

Reprueban gestión de Ana Guevara en Conade y denuncian violencia contra atletas

Durante un foro organizado en el Senado de la República, atletas y entrenadores relataron las prácticas de violencia en el sector

Semar activa Plan Marina y despliega más de 8 mil elementos ante huracán ‘Lorena'

Los elementos fueron desplegados en BC, BCS, Sonora, Sinaloa y Nayarit para auxiliar a la población civil que pudiera verse afectada por los efectos del huracán.

Senador Saúl Monreal denuncia campaña en su contra rumbo a la sucesión en Zacatecas

"Si seguimos con sectarismos, divisiones y actitudes beligerantes Morena corre el riesgo de perder la gubernatura de Zacatecas”, advirtió el legislador.
Anuncio