°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México tienen capacidad de negociación ante EU: Barclays

Edificio del banco británico Barclays.
Edificio del banco británico Barclays. Foto Afp / Archivo
31 de marzo de 2025 13:07

Ciudad de México. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha optado por mantener una postura amistosa frente a las amenazas de Donald Trump, ofreciendo cooperación, México tiene una buena capacidad de negociación, lo que provoca que la implementación de aranceles sea “un tiro en el pie” para Estados Unidos, aseguró Gabriel Casillas, economista en jefe de Barclays. 

En conferencia de prensa vía remota, el especialista del banco de inversión explicó que aunque el gobierno del presidente Trump argumenta que su sector externo es pequeño, es decir, sus importaciones, la realidad es que al ser una economía tan grande, es sumamente importante para muchas empresas, las cuales se verían fuertemente afectadas. 

La prueba está, recordó casillas, en lo que pasó durante su primer mandato, cuando puso un arancel a las importaciones de aluminio desde México, a lo que el gobierno respondió con tarifas en sectores específicos como queso, uvas, arándano, bourbon, entre otros, provocando que los mismos productores de EU cabildean ante el daño que estaban recibiendo y se terminara por retirar dicha medida. 

Sumado a lo anterior, continuó el especialista del banco inglés, los aranceles provocarían una depreciación inmediata del tipo de cambio, lo que compensaría una buena parte de la afectación, dado que las empresas mexicanas recibirían más pesos por sus ventas a EU. 

Tras una serie de aplazamientos, este miércoles 2 de abril es el día que el presidente Donald Trump señaló para la entrada en vigor de aranceles recíprocos a sus socios comerciales, incluido México y Canadá, a quienes la semana pasada ya le aplicó tarifas a la industria automotriz y antes al acero y aluminio. 


 

Imagen ampliada

Cierre del gobierno de EU llega a 35 días; iguala récord del más largo

La marca fue establecida durante el primer mandato de Trump. Demócratas y republicanos en el Congreso siguen culpándose del cierre.

Venta de vehículos ligeros subió 6% durante octubre: Inegi 

El mercado automovilístico aceleró sus ventas en el décimo mes del año y sumó dos avances al hilo de manera anual, en medio de la cautela de los consumidores ante el contexto económico nacional e internacional y del arancel al acero y aluminio.

Retrocedió 0.3 puntos confianza del consumidor en octubre; segundo al hilo

El indicador se ubicó en 46.1 puntos: Inegi. En su comparación anual bajó 3.2, acumulando 10 meses consecutivos de variaciones anuales negativas.
Anuncio