°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere uno de los 11 lesionados en enfrentamiento por tierras en Oaxaca

El pasado 23 de marzo ocurrió un enfrentamiento en el paraje El Limar, con el resultado de 5 fallecidos y once personas lesionadas.
El pasado 23 de marzo ocurrió un enfrentamiento en el paraje El Limar, con el resultado de 5 fallecidos y once personas lesionadas. Foto tomada de X
28 de marzo de 2025 22:01

Oaxaca, Oax. Luego de permanecer por varios días con atención médica, falleció uno de las 11 personas heridas en el enfrentamiento ocurrido entre habitantes de San Sebastián y San Francisco Coatlán, con lo que el número de muertos se elevó a 6, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.

El pasado 23 de marzo ocurrió un enfrentamiento en el paraje El Limar, con el resultado de 5 fallecidos y once personas lesionadas quienes habían sido trasladadas para su atención médica, sin embargo una de ellas falleció este miércoles por sus heridas, confirmó el funcionario.

Indicó que la persona que falleció recientemente y que había sido reportada en estado crítico era oriundo de San Francisco Coatlán, añadió que ya se está dando acompañamiento a la viuda de la persona.

Reiteró que se ha sostenido diálogo directo con las autoridades de San Sebastián quienes han solicitado el apoyo, sin embargo en el caso de San Francisco no se ha dado la interlocución, por lo que hizo un llamado para que exista un acercamiento.

En tanto, el arzobispo de Antequera, Pedro Vásquez mostró su preocupación este viernes por la alta conflictividad que se vive en la entidad, y que ha derivado en enfrentamientos, que dejó 6 personas fallecidas en la Sierra Sur.

“Si pienso en nuestro Oaxaca, necesitamos que nuestros pueblos se reconcilien para que ya no haya enfrentamientos, para que ya no haya pugnas, para que ya no haya muertes” apunto el jerarca católico durante la paraliturgia en torno al día de la Samaritana en la ciudad de Oaxaca.

Si bien dijo, el gobierno debe hacer lo propio para evitar conflictos y buscar la armonía entre las comunidades, es necesario que entre pobladores puedan encontrar la paz y evitar más agresiones, más venganzas, los tratados de paz deben de celebrarse entre hermanos, puntualizó.

Imagen ampliada

Protestan familiares de niños con cáncer por falta de medicamentos en Guanajuato

La Secretaría de Salud de Guanajuato difundió que está garantizada la atención de quimioterapias en el Hospital de León.

Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora

Estará dirigido por la indígena yaqui, María Francisca Rosario Matuz, doña Panchita.

Suspenden línea 4 del mexibús por encharcamientos provocados por las lluvias

Equipos de emergencia apoyaron a pasajeros que uqedaron varados en las estaciones de ese sistema de transporte.
Anuncio