°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles a autos perjudican significativamente a América del Norte

Los aranceles que entrarán en vigor para todo el mundo el próximo 2 de abril, dijo la INA, también dañan las inversiones y los empleos en los tres países de la región. Foto
Los aranceles que entrarán en vigor para todo el mundo el próximo 2 de abril, dijo la INA, también dañan las inversiones y los empleos en los tres países de la región. Foto Cuartoscuro/ archivo
27 de marzo de 2025 14:15

Ciudad de México. Los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a vehículos, camionetas y autopartes que se producen en otros países, como México, perjudican significativamente a la economía de América del Norte, destacó la Industria Nacional de Autopartes (INA). 

En un breve mensaje en la red social X, el organismo detalló que dichas tarifas anunciadas el miércoles por el mandatario afectan en mayor medida a la industria automotriz de América del Norte y afectan directamente a los consumidores estadunidense. 

Los aranceles que entrarán en vigor para todo el mundo el próximo 2 de abril, dijo la INA, también dañan las inversiones y los empleos en los tres países de la región. 

“La competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración, y estos aranceles atentan contra esta integración. En tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse”, indicó. 

El miércoles por la tarde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos. La medida busca incentivar la producción local y reducir la importación de vehículos extranjeros. 

Se espera que este arancel impacte a fabricantes de Japón, Europa y México, principales exportadores de autos hacia EU. 

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.