°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso da bandazos luego del anuncio de aranceles a autos de Trump

a divisa mexicana, que había cerrado en el mercado interbancario con una caída de 0.33 por ciento, a 20.1370 unidades por dólar spot, se presionó tras la imposición de aranceles del 25%.
a divisa mexicana, que había cerrado en el mercado interbancario con una caída de 0.33 por ciento, a 20.1370 unidades por dólar spot, se presionó tras la imposición de aranceles del 25%. Foto La Jornada
26 de marzo de 2025 16:27

Ciudad de México. La divisa mexicana, que había cerrado en el mercado interbancario con una caída de 0.33 por ciento, a 20.1370 unidades por dólar spot, se presionó al escuchar a Donald Trump de que los aranceles automotrices del 25 por ciento serán permanentes durante su mandato.

En operaciones electrónicas e internacionales, el peso mexicano empieza a dar bandazos, y alcanzó cotizaciones de 20.24 por dólar y en otros momentos 20.1930 por dólar.

Y es que lo que propone el mandatario estadunidense, de imponer aranceles a los autos que no se produzcan en Estados Unidos, afectará directamente a México.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 20.1690 pesos por dólar y un mínimo de 20.0780 unidades en el mercado al mayoreo. En tanto, los operadores esperan la decisión de política monetaria del Banco de México este jueves, en donde descuentan que el banco central descenderá la tasa de 9.5 a 9 por ciento.

Los últimos repuntes en los intereses de la deuda estadunidense a 10 años (4.348 por ciento) se han producido en paralelo a la recuperación del dólar. El índice DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis divisas internacionales, subió 0.36 por ciento, a 104.20 puntos.

Imagen ampliada

Cooperación con China es mejor que la confrontación, declara Trump

Donald Trump aseguró que tanto Washington como Pekín fueron un poco “irracionales” a la hora de resolver sus disputas comerciales.

El oro vive una nueva “fiebre” por su alta valoración

En California el alto costo del metal dorado ha abierto nuevas vetas de negocio como búsquedas en internet y compras de costosos detectores de metales.

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.
Anuncio