°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La mayor mina de carbón de AL reducirá su producción en 50%

La dueña de la mina Cerrejón, la multinacional suiza Glencore, citó los altos precios del transporte marítimo.
La dueña de la mina Cerrejón, la multinacional suiza Glencore, citó los altos precios del transporte marítimo. Foto tomada de X
Foto autor
Afp
25 de marzo de 2025 19:07

Bogotá. El mayor yacimiento de carbón a cielo abierto de América Latina y uno de los más grandes del mundo, ubicado en el norte de Colombia, reducirá su producción anual en más de 50 por ciento debido a los altos costos de exportación.

“Cerrejón informa que comenzará a recudir su producción anual entre 5 a 10 millones de toneladas a partir de la fecha”, señaló este martes en un comunicado la compañía perteneciente a la multinacional suiza Glencore, que en 2024 produjo 19.1 millones de toneladas de carbón.

“La razón principal de esta reducción se debe a los precios insostenibles del carbón térmico transportado vía marítima”, agregó.

Cerrejón no especificó qué otros factores motivaron el ajuste en la producción.

En 2023, el presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, anunció que iba a buscar una “salida concertada” de la empresa de su territorio debido a su impacto en el abastecimiento de agua a comunidades indígenas.

En más de cuatro décadas, multinacionales del carbón han cavado enormes cráteres en el departamento de La Guajira, un territorio desértico a orillas del mar Caribe, golpeado por la pobreza, la corrupción y la escasez de agua potable.

Petro intenta que Colombia haga una transición energética y frene el extractivismo para salvar al planeta.

El mandatario detuvo en 2024 la exportación del mineral a Israel, del que Colombia es su principal proveedor, como protesta por la guerra en Gaza.

Cerrejón tiene más de 12 mil empleados entre directos y contratistas.

La empresa aporta 45 por ciento del producto interno bruto de La Guajira, por lo que expertos señalan que su eventual salida del país, como pretende Petro, significaría un fuerte golpe a las finanzas estatales.

Imagen ampliada

Ventas de llantas para camiones aumentarán 30% este año: Bridgestone

Aunque hay un menor dinamismo económico, se prevé este crecimiento, señaló la empresa.

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.
Anuncio