°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU vetará el acceso a semiconductores a más empresas extranjeras

Chip de ILuvatar CoreX Semiconductor en imagen de archivo. Foto
Chip de ILuvatar CoreX Semiconductor en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de marzo de 2025 20:40

Washington. El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el martes que añadirá a unas 50 empresas, principalmente chinas, iraníes y emiratíes, a su lista de compañías hacia las cuales las exportaciones de semiconductores están limitadas o prohibidas.

Washington justifica esta decisión al señalar que las actividades de estas empresas son “contrarias a la política internacional y a la seguridad nacional de los Estados Unidos”.

La inclusión en esta lista impone a las empresas estadunidenses la obtención de un acuerdo previo del gobierno para poder exportar semiconductores a las firmas señaladas.

“No permitiremos que los adversarios exploten la tecnología estadunidense para fortalecer sus propios ejércitos y amenacen vidas estadunidenses”, dijo el secretario de Comercio Howard Lutnick en un comunicado.

El objetivo de la medida es sobre todo limitar el acceso a semiconductores estadunidenses por parte de empresas chinas sospechosas de estar vinculadas al ejército o a los servicios de inteligencia de Pekín.

Entre las nuevas empresas afectadas, la inmensa mayoría son chinas, con filiales en Taiwán, Sudáfrica o los Emiratos Árabes Unidos. Dos empresas, en China e Irán, están en la mira por haber intentado obtener piezas estadunidenses para ayudar en el desarrollo de los programas de drones de defensa iraníes.

Hasta ahora, Washington imponía restricciones a más de 150 empresas chinas, tanto para semiconductores como para los equipos necesarios para su producción.

En septiembre Pekín impuso restricciones contra Estados Unidos, sobre materiales y componentes necesarios para fabricar chips.


 

Imagen ampliada

Desmiente Nissan cierre de plantas en México

En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.

Integrantes del Caucus Hispano exhortan a rechazar el impuesto a las remesas

Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del gobierno.

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.
Anuncio