°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cinco mil seiscientas hectáreas dañadas por los incendios forestales en SLP

El Comité de Manejo del Fuego, informó este día que se  mantienen activos incendios forestales  pero con importante avance el de Ciudad del Maíz y el Naranjo. Foto
El Comité de Manejo del Fuego, informó este día que se mantienen activos incendios forestales pero con importante avance el de Ciudad del Maíz y el Naranjo. Foto Pro Civ
24 de marzo de 2025 22:26

San Luis Potosí. En San Luis Potosí, ya son cinco mil seiscientas hectáreas dañadas por los efectos de los incendios forestales que se abaten en los municipios de Ciudad del Maíz, el Naranjo, ambos ubicados en la Zona Media del Estado.   

El Comité de Manejo del Fuego, informó este día que se mantienen activos incendios forestales, pero con importante avance el de Ciudad del Maíz y el Naranjo.

Hay un trabajo coordinado entre el Gobierno Federal, Estatal, los municipios y voluntarios, gracias a eso se ha avanzado favorablemente en el combate de los incendios forestales que se encuentran activos en la Entidad. Preciso el Comité de Manejo del Fuego.

Al respecto, el comité del Manejo del Fuego informa que al momento se tiene controlado en un 100 por ciento y liquidado en un 90 por ciento el incendio en el Ejido Pitas en Ciudad Valles, mientras tanto, los que aún siguen activos, pero con gran avance en el control son: el de Ojo de Agua en El Naranjo con un 90 por ciento de control y 70 de liquidación y el de Papagayos en Ciudad del Maíz con un 65 por ciento de control y 35 de liquidación.

Además dio a conocer que son 5, mil 600 hectáreas de pastizal siniestradas, por el fuego. Agregó al día de hoy se continuó trabajando con las dos aeronaves MI17 de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina, utilizadas para el traslado de los combatientes y realizar descargas de agua en los incendios. Además, para fortalecer las labores y por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se utilizó un Bulldozer de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos en el incendio de Ciudad Valles Zona de la Huasteca.  

Se pide cuidar las áreas naturales evitando realizar quemas en horarios no permitidos, arrojar colillas de cigarro o botellas de vidrio en carreteras. Por su parte, desde el Estado se sigue al pendiente para acercar más apoyo a las y los potosinos atendiendo cualquier riesgo para su bienestar y el de su entorno.

Imagen ampliada

Defensora de DH denuncia amenazas de muerte y desprotección de la FGE QRoo

A través de sus redes sociales señaló que ha recibido mensajes de teléfono desconocidos quienes contactaron a su esposo para detallar la violencia que ejercerán en contra de toda la familia.

Morelos, décima entidad con más muertes por cáncer de mama

En tanto que el primer lugar con más muertes por esta causa lo ocupa el estado de Chihuahua con 27.6 defunciones, el segundo lugar Baja California sur con 24.0 muertes, el tercero Colima con 22.3 defunciones.

Más de mil ganaderos afectados por lluvias e inundaciones en el norte de Veracruz

Helio Serratos Pérez, tesorero de los fondos de aseguramiento de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), señaló que Veracruz concentra más del 50 por ciento de los productores afectados en todo el país.
Anuncio