°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantiza Sheinbaum congelar créditos con deudas en Fovissste

Claudia Sheinbaum afirmó que se alista un plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas y que fueron construidas en sexenios neoliberales.
Claudia Sheinbaum afirmó que se alista un plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas y que fueron construidas en sexenios neoliberales. Foto cortesía Presidencia
23 de marzo de 2025 12:31

San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.- Al dar arranque al programa de vivienda en este estado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó que se aplicarán quitas y se congelaran créditos a los trabajadores que tienen deudas “impagables” a través del Fovissste.

El modelo, dijo, se realizará como ya se emprendió en el Infonavit, para el que ya se congelaron 4 millones de créditos.

Asimismo, afirmó que se alista un plan par recuperar 600 mil viviendas abandonadas y que fueron construidas en sexenios neoliberales.

Explicó que lo referente a las quitas y congelamientos de créditos de Fovissste no se incluyó en la iniciativa de reforma a la ley del Issste -que retiró tras el movimiento magisterial- pero se aplicará para beneficio de los trabajadores del Estado.

“También en el Fovissste, lo queríamos poner en la ley, pero no hubo suficiente información, pero de todas maneras lo vamos a hacer. Para todos los trabajadores del Estado, para los que son del Politécnico, para los maestras, los maestros, para todos los que trabajamos como un equipo, vamos a hacer el mismo programa que en el Infonavit, porque también hay créditos impagables en el Fovissste”, aseguró.

“Vamos a hacer lo mismo, vamos a hacer quitas, vamos a hacer disminución de intereses, todo lo que se requiera para que puedan realmente pagar los créditos de Fovissste”.

La mandataria federal estuvo acompañada del gobernador Julio Menchaca, y otros funcionarios del gobierno federal. Ante decenas de personas que se fueron cita para testificar su visita al estado, criticó que en el periodo neoliberal se construyeron viviendas pero con créditos impagables y dedicados exclusivamente al negocio de desarrolladores inmobiliarios.

“Se estima que hay cerca de 600 mil viviendas abandonadas de aquellas viviendas que se construyeron entonces. Ya muy pronto vamos a hacer un programa, lo vamos a informar, ya lo está trabajando para ver cómo recuperamos esas viviendas”, apuntó.

Refrendo que la meta en su gobierno es construir un millón de viviendas accesible de 60 metros cuadrados, dirigidas a las personas que ganan menos de dos salarios mínimos.

Edna Elena Vega Rangel, secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), señaló que la meta para el gobierno es construir un millón de viviendas —de las cuales 31 mil 500 estarán en el estados de Hidalgo— y la regularización de un millón de lotes.

De esas viviendas, 11 mil 500 son por parte del Infonavit y 20 mil de la Comisión Nacional de Vivienda.

Para este año, la meta será tener 6 mil viviendas   

Imagen ampliada

Mañana inicia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados, anuncia Sheinbaum

Tras esa primera entrega, se definirá, con base en el censo que realiza la Secretaría de Bienestar, un segundo apoyo a las familias que hayan sufrido mayores pérdidas en sus hogares, informó la mandataria.

Más de 79 mil viviendas censadas y 76 fallecidos tras intensas lluvias en 5 estados

Se ha alcanzado un restablecimiento del 99.34 de la luz eléctrica en comunidades afectadas, informí el gobierno federal.

SEP activa seguro por 3 mil 200 mdp para rehabilitar escuelas dañadas por lluvias

La dependencia aseguró que se garantiza la rehabilitación y limpieza de escuelas, a fin de que los estudiantes puedan continuar su ciclo escolar sin interrupciones.
Anuncio