°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda UNIDEM instalación de cluster aeronáutico en inmediaciones del AIFA

Refirió que el cluster va de la mano con la capacidad y calidad de mano de obra que hay en el estado, con la falta de empleo en la región, los espacios que se están destinando para uso industrial y con la disponibilidad que hay de energía eléctrica en esa zona a diferencia de otras regiones del país. Foto
Refirió que el cluster va de la mano con la capacidad y calidad de mano de obra que hay en el estado, con la falta de empleo en la región, los espacios que se están destinando para uso industrial y con la disponibilidad que hay de energía eléctrica en esa zona a diferencia de otras regiones del país. Foto 'La Jornada'
23 de marzo de 2025 13:52

Ecatepec, Méx. La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) respaldó el proyecto del gobierno estatal de impulsar la instalación de un cluster aeronáutico en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ya que detonaría empleos en la región y el aprovechamiento de la infraestructura vial.

Francisco Cuevas Dobarganes, director de la UNIDEM afirmó que hay condiciones para atraer inversiones relacionadas con el sector aeronáutico en la zona como lo anunció la secretaria de Desarrollo Económico mexiquense, Laura González Hernández.

Destacó que un Cluster Aeronáutico, es una concentración de empresas, instituciones y organizaciones relacionadas con la industria aeronáutica, que incluye empresas de manufactura de componentes y sistemas aeronáuticos, proveedores de servicios de mantenimiento, reparación y operación de aeronaves, centros de investigación e instituciones educativas.

Refirió que el cluster va de la mano con la capacidad y calidad de mano de obra que hay en el estado, con la falta de empleo en la región, los espacios que se están destinando para uso industrial y con la disponibilidad que hay de energía eléctrica en esa zona a diferencia de otras regiones del país.

Además, dijo, se cuenta con una buena conectividad en la región con las nuevas vialidades que se hicieron a raíz de la construcción del AIFA y se dispone de infraestructura, espacios y la calidad que se está dando en los nuevos parques industriales de la región.

“Es una buena propuesta porque están dadas las condiciones para que fluya este tipo de inversión, no se trata de empresas contaminantes ni de alto consumo de agua y sí son compatibles con el tipo de inversión que se requiere para esa región. Y considerando la sub utilización que se tiene en el AIFA, esto puede detonar para que algunas empresas se instalen alrededor y sería muy benéfico para todas las partes”, expuso.

Cuevas Dobarganes refirió que este tipo de empresas se han instalado en la zona del Bajío, principalmente en Querétaro, pero también en Edomex hay condiciones óptimas para ello, y lo importante es que la Secretaría de Desarrollo Económico tenga el acompañamiento a ese tipo de inversiones para que fluyan de manera eficiente.

“La clave para que esto funcione es simplificar la tramitología, que de alguna manera se ha venido haciendo, pero pensamos que se puede hacer mucho más. La idea es que se invite a instalarse dos o tres empresas grandes y que a su vez, que éstas jalen la inversión de sus proveedores”, precisó.

Subrayó que si se logra que alguna empresa armadora o algunas que fabriquen turbinas o motores de equipo aeroespacial, eso ayudará a que más industrias de su tipo se instalen en la zona. “Si a ello le agregamos que se den las facilidades para la llegada de empresas pequeñas, medianas y grandes, ello logrará que se haga un cluster en el que todos sean productivos”, sostuvo.

Por otro lado, en la región se cuenta con varios tecnológicos como lo son los de Ecatepec, Tlalnepantla, Coacalco, Tultitlán y Tecámac, instituciones que podrían proveer de los técnicos e ingenieros que ese tipo de empresas requieren.

"La industria aeroespacial, lo que requiere, es espacio, energía, personal calificado, cercanía con un aeropuerto de gran calado, pero sobre todo las facilidades que el Gobierno del Estado de México está dando", concluyó.

Imagen ampliada

Enfrentan emergencia agrícola por plaga de chapulines en Zacatecas

Afecta una superficie de más de 12 mil hectáreas de frijol, maíz y calabaza, cuyas plantas tienen apenas unos días de crecimiento.

Hallan restos óseos en un ejido de Tepic, Nayarit

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y colectivos de Jalisco y Nayarit localizaron los restos en un predio conocido como Los Panchitos.

Acapulco: demandan frenar descargas de aguas residuales a laguna Tres Palos

Habitantes del fraccionamiento Marina Diamante exigieron la intervención de los tres niveles de gobierno para reducir la contaminación de la laguna.
Anuncio