°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se quejan peatones del Centro Histórico por circulación de motonetas sobre aceras

Los fines de semana se nota una mayor presencia de motonetas principalmente utilizadas por comerciantes para transportar mercancías o movilizarse unas cuantas calles dentro de los perímetros A y B del Centro Histórico.
Los fines de semana se nota una mayor presencia de motonetas principalmente utilizadas por comerciantes para transportar mercancías o movilizarse unas cuantas calles dentro de los perímetros A y B del Centro Histórico. Foto: Bertha Teresa Ramírez
23 de marzo de 2025 09:42

Transeúntes en el Centro Histórico se quejan por la creciente circulación de motonetas sobre las aceras.

En calles como 16 de Septiembre e Independencia normalmente muy utilizadas por peatones, los dueños de estos vehículos incluso utilizan las banquetas como estacionamiento de estos vehículos, comenta, Rocío quien labora como dependiente en una panadería ubicada en 16 de Septiembre.

Los conductores de estos “se escudan en que son muy pequeños y que no afectan pero lo cierto es que cada vez ganan más terreno en las zonas peatonales”, comenta.

Los fines de semana se nota una mayor presencia de motonetas principalmente utilizadas por comerciantes para transportar mercancías o movilizarse unas cuantas calles dentro de los perímetros A y B del Centro Histórico. 

El sábado se pudo ver a peatones batallar para caminar entre ambulantes y motonetas en 16 de Septiembre y el Eje Lázaro Cárdenas.

En calles como Independencia comerciantes orientales utilizan las banquetas para estacionar estas unidades sin que la policía de tránsito haga algo  para evitarlo.

Esto a pesar de que el artículo 30 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México prohíbe estacionar cualquier tipo de vehículos sobre vías peatonales, especialmente banquetas, cruces peatonales, así como vías ciclistas, “para ello es suficiente que cualquier parte del vehículo se encuentre sobre estos espacios”.

Imagen ampliada

Piden vigilar a grupos 'incels' en redes sociales tras ataque en CCH Sur

Los patrullajes cibernéticos en redes sociales se deben intensificar por parte de las autoridades de seguridad en coordinación con las empresas responsables de la operación de estas plataformas, señala especialista.

Nieta de Alicia Matías muestra mejoría tras recibir en EU injertos en manos, piernas y cabeza

La pequeña Jazlyn Azulet de dos años, quien logró sobrevivir tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia fue reportada con una evolución favorable en el hospital Shriners de Galveston, Texas.

Empresarios de joyerías afectadas en marcha del 2 de octubre se reúnen con autoridades de CDMX

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, dijo que solicitarán de manera formal al Gobierno capitalino que se active un fondo económico
Anuncio