°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Médicos cubanos no desplazan a personal mexicano: Sheinbaum

Durante el periodo neoliberal, dijo la Presidenta, se restringió la formación de médicos especialistas en México.
Durante el periodo neoliberal, dijo la Presidenta, se restringió la formación de médicos especialistas en México. Foto Cuartoscuro / archivo
20 de marzo de 2025 08:48

La presencia de médicos cubanos en México no desplazan a personal mexicano pues se encuentran en algunos lugares apartados donde, por más que se lanzan convocatorias para cubrir las vacantes, no se cubren porque los médicos mexicanos no quieren desplazarse a esas zonas, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.  

Durante su conferencia , agregó que otra razón es la carencia de médicos especialistas en México porque durante años en el periodo neolibral se restringió la formación de este personal bajo la idea equivocada de formar médicos de excelencia. Fue hasta el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que se retomó la formación de especialistas duplicando la matrícula. 

“Fue hasta el 2019 o 2020 que López Obrador duplica la formación de médicos especialistas, hay toda la capacidad de hacerlo. Pero en esta idea de cerrar el ingreso a la formación de nuevos especialistas. Una barbaridad. Se está revirtiendo esta medida.” 

El director del IMSS, Zoe Robledo informó que se están formado ya en esa institución 9 mil médicos especialistas porque éstos se forman principalmente en los hospitales aunque si tienen una parte e las aulas. 

Por otro lado, la Presidenta dijo que no se contemplan cambios ni en la dirección del IMSS ni en el IMSS Bienestar. “Zoe está haciendo muy buen trabajo”. Sin embargo, se analiza en el caso, que es la empresa vinculada a la compra de medicamentos.

Imagen ampliada

Atienden Centros LIBRE a más de 99 mil mujeres con servicios integrales en 3 meses

El 40 por ciento de los servicios se enfocaron en la atención de violencias y el 60 por ciento en la capacitación y el fortalecimiento de la autonomía económica, indicó la dependencia.

UNAM, lista para apoyar a comunidades afectadas por inundaciones: rector Lomelí

Facultades, escuelas, centros, institutos, así como centros de acopio están listos para colaborar en tareas de apoyo y reconstrucción de las comunidades afectada, aseguró el rector Leonardo Lomelí.

Modelo chino de "ciudad esponja" reduce 32% incidencia de inundaciones en urbes: investigadora

El prototipo mejora la gestión del agua y la reutilización de la pluvial, mantiene una resiliencia climática y crea entornos con beneficios ambientales y sociales. El modelo utiliza elementos naturales particularmente en el marco del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Anuncio