°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Médicos cubanos no desplazan a personal mexicano: Sheinbaum

Durante el periodo neoliberal, dijo la Presidenta, se restringió la formación de médicos especialistas en México.
Durante el periodo neoliberal, dijo la Presidenta, se restringió la formación de médicos especialistas en México. Foto Cuartoscuro / archivo
20 de marzo de 2025 08:48

La presencia de médicos cubanos en México no desplazan a personal mexicano pues se encuentran en algunos lugares apartados donde, por más que se lanzan convocatorias para cubrir las vacantes, no se cubren porque los médicos mexicanos no quieren desplazarse a esas zonas, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.  

Durante su conferencia , agregó que otra razón es la carencia de médicos especialistas en México porque durante años en el periodo neolibral se restringió la formación de este personal bajo la idea equivocada de formar médicos de excelencia. Fue hasta el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que se retomó la formación de especialistas duplicando la matrícula. 

“Fue hasta el 2019 o 2020 que López Obrador duplica la formación de médicos especialistas, hay toda la capacidad de hacerlo. Pero en esta idea de cerrar el ingreso a la formación de nuevos especialistas. Una barbaridad. Se está revirtiendo esta medida.” 

El director del IMSS, Zoe Robledo informó que se están formado ya en esa institución 9 mil médicos especialistas porque éstos se forman principalmente en los hospitales aunque si tienen una parte e las aulas. 

Por otro lado, la Presidenta dijo que no se contemplan cambios ni en la dirección del IMSS ni en el IMSS Bienestar. “Zoe está haciendo muy buen trabajo”. Sin embargo, se analiza en el caso, que es la empresa vinculada a la compra de medicamentos.

Imagen ampliada

Tras infarto de médula espinal, joven inicia rehabilitación con traje especial

El equipo funciona de coadyuvante en el tratamiento de enfermedades como esclerosis múltiple, parálisis cerebral, accidente cerebrovascular, fibromialgia y artritis reumatoide, entre otros males neurológicos que afecten la movilidad y/o generen movimientos involuntarios.

Ssa realizará 17 mil 591 entrevistas sobre consumo de drogas y alcohol

La encuesta, para diseñar programas de prevención, explica la dependencia.

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.
Anuncio