°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad económica presentó un comportamiento mixto en primer bimestre

Las actividades terciarias, que incluyen el comercio y los servicios, presentaron un alza de 0.1 y 0.2 por ciento mensual en enero-febrero. La imagen, de archivo. Foto
Las actividades terciarias, que incluyen el comercio y los servicios, presentaron un alza de 0.1 y 0.2 por ciento mensual en enero-febrero. La imagen, de archivo. Foto José Antonio López
20 de marzo de 2025 09:45

Ciudad de México. Tras el cierre de 2024 con una contracción, la economía mexicana presenta una lectura mixta en el primer bimestre de 2025, en donde la industria seguirá deprimida y los servicios con un avance moderado, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador oportuno de la actividad económica (Ioae) prevé que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un referencial del producto interno bruto(PIB) mensual, reporta un crecimiento mensual de 0.1 y 0.2 por ciento en enero y febrero del presente año.

En donde las actividades secundarias (industria) presentan una caída de 0.4 por ciento en enero frente a diciembre y un avance de 0.2 frente a enero pasado. En tanto, las actividades terciarias, que incluyen el comercio y los servicios, presentaron un alza de 0.1 y 0.2 por ciento mensual en el periodo de referencia.

El Ioae, que permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del IGAE, reportó un avance de 0.6 por ciento anual en enero y una contracción de 0.7 por ciento en febrero.

Lo anterior, debido a que la industria reportó una caída de 2.8 por ciento anual en enero y un descenso de 2.1 por ciento en febrero con respecto al mismo mes de 2024.

En vísperas de que el Inegi publique el dato definitivo del IGAE de enero, el próximo lunes 24 de marzo, el indicador oportuno prevé que los servicios y el comercio mostraron un avance de 1.4 por ciento anual durante el primer mes de 2025; mientras que para febrero prevé una moderación de crecimiento a 0.4 por ciento.

El Ioae, que estima anticipadamente el desempeño de la economía mexicana antes de la publicación del indicador global de la actividad económica, mejor conocido como IGAE, un referencial del PIB mensual, anticipó una ligera recuperación entre enero, principalmente por el avance de los servicios, pero para febrero no pudo mantener el avance, en parte por la moderación del sector terciario, pero ante la caída de la industria.

Imagen ampliada

Arrancan reuniones del FMI y el BM en Washington

Como telón de fondo, la economía enfrenta riesgos derivados de los aranceles, mientras EU y China retoman las hostilidades comerciales

Fundación Telmex dona 30 toneladas de insumos a damnificados en Veracruz

Los municipios que recibieron los insumos fueron Poza Rica, Álamo y El Higo, Veracruz, en apoyo a familias y personas afectadas por las inundaciones.

Generaron lluvias 108 interrupciones en la Red Carretera Federal

En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.
Anuncio