°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caso de activista propalestino, Mahmoud Khalil, se juzgará en Nueva Jersey

Mahmoud Khalil, detenido en Nueva York a principios de marzo, había sido enviado a Luisiana para que su caso fuera juzgado en aquella entidad. Foto
Mahmoud Khalil, detenido en Nueva York a principios de marzo, había sido enviado a Luisiana para que su caso fuera juzgado en aquella entidad. Foto Ap
Foto autor
Afp
19 de marzo de 2025 11:32

Nueva York. Un juez ordenó este miércoles el traslado a Nueva Jersey del caso judicial del activista pro palestino Mahmoud Khalil, detenido a principios de marzo en Nueva York para ser deportado, pese a que tiene residencia legal en Estados Unidos.

La administración del presidente Donald Trump había presionado para que el caso del estudiante de posgrado de la Universidad de Columbia fuera tratado en Luisiana (sur), -adonde fue trasladado tras su detención-, un distrito conservador favorable a la política de deportación, pero un juez dictaminó que sea revisado en Nueva Jersey.

"El gobierno trasladó primero a Mahmoud a Luisiana y luego intentó trasladar también allí su caso federal, con la esperanza de tener más posibilidades en los tribunales", declaró Ramzi Kassem, profesor de Derecho de la Universidad de la Ciudad de Nueva York y codirector de CLEAR, organización jurídica sin ánimo de lucro que representa a Khalil.

"El juez rechazó, con razón, ese planteamiento y trasladó el caso a un tribunal de la zona metropolitana de Nueva York, cerca del domicilio de Mahmoud, al que pertenece el caso y, lo que es más importante, al propio Mahmoud. Tenemos la intención de traerlo a casa a continuación", dijo.

Khalil, uno de los rostros más destacados del movimiento de protesta que estalló el año pasado contra la guerra de Israel contra la franja de Gaza, fue detenido y trasladado a Luisiana a principios de este mes, desatando protestas y críticas por lo que se considera un atentado a la libertad de expresión.

El gobierno no ha acusado a Khalil de infringir ninguna ley.

Sin embargo, anunció que revocaba su permiso de residencia permanente por su participación en las protestas, invocando poderes raramente utilizados para deportar a extranjeros acusados de socavar la política exterior de Estados Unidos.

El juez Jesse Furman, que ordenó el traslado de Khalil, señala que "éste es de hecho un caso excepcional y es necesaria una revisión judicial cuidadosa".

"Esa revisión judicial es especialmente importante cuando, como en este caso, existen alegaciones fundadas de que el poder ejecutivo ha violado la ley o ha ejercido su autoridad, por lo demás legítima, de forma arbitraria y discriminatoria", escribió.


 

Imagen ampliada

Protesta pro palestina en Syros, Grecia, frena desembarque de turistas israelíes

El barco es operado por la empresa israelí, Mano Cruise, que informó que había alrededor de mil 700 pasajeros a bordo y que se dirigía a Chipre.

Ridículas acusaciones de "traición" por parte de Trump, responde Obama

Es un vano intento de distracción del caso Epstein, señala el exmandatario.

Indigna video de policías de Florida golpeando brutalmente a hombre negro

El jefe de la policía de Jacksonville advirtió que habría “un juicio apresurado” sobre video. Sin embargo, abogado de la víctima señalan que ni siquiera le preguntaron la razón del arresto.
Anuncio