°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primer ministro canadiense, abierto a negociar con EU

“Estamos dispuestos a comprometernos con Estados Unidos en una negociación integral, cuando a Canadá se le muestre respeto como nación soberana”, dijo Carney. Foto
“Estamos dispuestos a comprometernos con Estados Unidos en una negociación integral, cuando a Canadá se le muestre respeto como nación soberana”, dijo Carney. Foto Ap
19 de marzo de 2025 21:07

El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, aseguró este miércoles que su país está abierto a una “negociación integral” con Estados Unidos, pero, reiteró, a condición de que “se le muestre respeto como nación soberana”, en medio de la guerra comercial desatada por la decisión del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, de incrementar en 25 por ciento los aranceles al acero y al aluminio importados de su vecino del norte.

“Estamos dispuestos a comprometernos con Estados Unidos en una negociación integral, cuando a Canadá se le muestre respeto como nación soberana”, escribió en su cuenta de la red social X, tras una reunión telemática con el Consejo de Relaciones Canadá-Estados Unidos.

Durante el encuentro con este grupo de asesores formado por “líderes del mundo empresarial, de la innovación y de la política”, Carney y su gabinete abordaron estrategias para “mantener fuerte la economía” canadiense frente a unos aranceles calificados de “injustos”, indicó un comunicado de la oficina del primer ministro.

No obstante, el nuevo líder de los Liberales de Canadá sigue considerando relevante “colaborar con” las autoridades estadunidenses “sobre la base del respeto mutuo”, si bien destacó la necesidad de establecer lazos “comerciales con nuevos socios”, así como de “construir la economía más fuerte del G7 (y) reforzar la seguridad en el Ártico”.


 

Imagen ampliada

Biva aboga para que estafas no generen desconfianza de inversionistas en el sistema financiero mexicano

María Ariza informó que están trabajando profundamente en alianza con las autoridades y con el resto del ecosistema bursátil para difundir prácticas seguras y promover la inversión informada y fortalecer la educación financiera en todo el país.

Confían que Buen Fin 2025 supere los 200 mil mdp

En el marco del anuncio de la inclusión de Finsus, una sociedad financiera popular (Sopifo) a la que se le otorgó el sello “Hecho en México”, se reveló que será la presidenta Claudia Sheinbaum la que haga la primera compra de esta campaña comercial.

UE propone duplicar aranceles al acero para salvar al sector

A las importaciones que superen los cupos se les duplicarán los aranceles, que pasarán de 25 a 50%.
Anuncio