°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primer ministro canadiense, abierto a negociar con EU

Imagen
“Estamos dispuestos a comprometernos con Estados Unidos en una negociación integral, cuando a Canadá se le muestre respeto como nación soberana”, dijo Carney. Foto Ap
19 de marzo de 2025 21:07

El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, aseguró este miércoles que su país está abierto a una “negociación integral” con Estados Unidos, pero, reiteró, a condición de que “se le muestre respeto como nación soberana”, en medio de la guerra comercial desatada por la decisión del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, de incrementar en 25 por ciento los aranceles al acero y al aluminio importados de su vecino del norte.

“Estamos dispuestos a comprometernos con Estados Unidos en una negociación integral, cuando a Canadá se le muestre respeto como nación soberana”, escribió en su cuenta de la red social X, tras una reunión telemática con el Consejo de Relaciones Canadá-Estados Unidos.

Durante el encuentro con este grupo de asesores formado por “líderes del mundo empresarial, de la innovación y de la política”, Carney y su gabinete abordaron estrategias para “mantener fuerte la economía” canadiense frente a unos aranceles calificados de “injustos”, indicó un comunicado de la oficina del primer ministro.

No obstante, el nuevo líder de los Liberales de Canadá sigue considerando relevante “colaborar con” las autoridades estadunidenses “sobre la base del respeto mutuo”, si bien destacó la necesidad de establecer lazos “comerciales con nuevos socios”, así como de “construir la economía más fuerte del G7 (y) reforzar la seguridad en el Ártico”.


 

México caerá en recesión en 2025 por aranceles: FMI

El FMI advierte que México enfrentará la recesión más severa entre las economías emergentes en 2025, con una caída proyectada de 0.3 % debido a los aranceles impuestos por EE. UU., la incertidumbre geopolítica y mayores restricciones financieras. La recuperación prevista para 2026 será limitada, con un crecimiento de 1.4 %.

FMI recorta a 2.8 por ciento crecimiento global por aranceles de EU

El mismo Estados Unidos resintió una caída en su previsión de crecimiento este y el siguiente año

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.
Anuncio