°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activistas pro animales van en pos de más estados; ya trabajan en Hidalgo

Integrantes de colectivos ciudadanos en contra de las corridas de toros marchan el Congreso de la Ciudad de México, donde se votará la prohibición de dicho espectáculo, el 18 de marzo de 2025. Foto
Integrantes de colectivos ciudadanos en contra de las corridas de toros marchan el Congreso de la Ciudad de México, donde se votará la prohibición de dicho espectáculo, el 18 de marzo de 2025. Foto Roberto García Ortiz
19 de marzo de 2025 07:35

Integrantes de las diferentes organizaciones que impulsaron la iniciativa ciudadana preferente para prohibir las corridas de toros en la capital del país adelantaron que buscarán la misma ruta que siguieron en el Congreso de la Ciudad de México en otras entidades del país, por lo que activistas en contra de la tauromaquia señalaron que ya trabajan en el estado de Hidalgo.

Los manifestantes se congregaron alrededor de las 8 de la mañana en el Hemiciclo a Juárez y marcharon hacia el recinto legislativo de Donceles y Allende, al que llegaron después de que los diputados ya habían aprobado los espectáculos taurinos sin violencia, y después de que el gremio taurino se retiró con el fin de evitar confrontaciones.

El director en México de Anima Naturalis International, Arturo Berlanga, refrendó que son un gran avance las corridas de toros sin violencia, no obstante que buscaban la prohibición; sin embargo, advirtió, vamos a seguir en contra de los espectáculos con animales, porque no están para nuestra diversión; es violencia someter y obligar a un animal a que haga actividades que no hace por su voluntad.

En ese tenor, se refirió a las peleas de gallos, que fueron excluidas de la iniciativa que llevaron con el respaldo de más de 27 mil firmas, y reprochó las ferias que acostumbran las corridas de toros en los estados de Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas, por lo que insistió en que los activistas van “por la abolición total.

Hoy derrotamos a la corrupción, al tráfico de influencias, dijo, en medio de los activistas, algunos de ellos ataviados con vestuario de catrina que portaban cartulinas en las que se leía: Tauromaquia RIP en señal del anuncio del fin de las corridas tradicionales de toros.

Imagen ampliada

Línea 1 del metro cerrará a las 22 horas dos fines de semana

Las fechas serán el sábado 18 y domingo 19, así como el sábado 25 y domingo 26 de octubre. Durante esos días, las últimas corridas desde las terminales Pantitlán y Chapultepec serán a las 21:30 horas.

Ordena TSJ nueva investigación por muerte de fotoperiodista en el festival Axe Ceremonia

Se solicitó que se designe a otro Ministerio Público debido a que se "sospecha de corrupción" por parte de la agente Karina Granados, quien llevó el caso.

Muere pasajero a bordo de Metrobús de la Línea 3

La unidad detuvo su marcha en la estación San José de la Escalera para que se realizaran los peritajes y el levantamiento del cadáver.
Anuncio