°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumento de tarifa no resolverá problemas del transporte público: AMTM

Nicolás Rosales Pallares, presidente de la AMTM, señaló una tarifa técnica o subsidios bien aplicados podrían garantizar un transporte público eficiente y de calidad. Foto
Nicolás Rosales Pallares, presidente de la AMTM, señaló una tarifa técnica o subsidios bien aplicados podrían garantizar un transporte público eficiente y de calidad. Foto María Luisa Severiano / Archivo
19 de marzo de 2025 12:00

Ciudad de México. El incremento en la tarifa del transporte público no resuelve la crisis que enfrenta el sector, advirtió, Nicolás Rosales Pallares, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).

Explicó que los costos de operación siguen en aumento y, sin un modelo de negocio sostenible donde se garanticen los recursos para la viabilidad financiera empresarial, así como para un mantenimiento preventivo de las unidades, los usuarios seguirán pagando más sin que el servicio mejore.

“Pedir que aumente la tarifa un peso más o elevarla a 12 pesos, como ocurre en los estados del país, no resolvería nada”, agregó, por lo que no sería viable solicitar un aumento al gobierno de la capital del país, apuntó.

“La solución no está en cargarle más al usuario. Necesitamos esquemas que permitan cubrir los costos reales de operación sin afectar la economía de la gente. La clave está en la tarifa técnica o en subsidios bien aplicados que garanticen un transporte público eficiente y de calidad”, afirmó.

La tarifa técnica es el cálculo del costo real que implica operar el transporte público, considerando insumos como combustible, mantenimiento, pago justo a los operadores, depreciación de vehículos e infraestructura, agregó.

Este esquema permite establecer un equilibrio financiero que garantice la sostenibilidad del servicio sin depender de ajustes arbitrarios a la tarifa pública, que es la que paga el usuario, indicó.

Señaló que en varias ciudades del mundo, el transporte opera con tarifas técnicas complementadas con subsidios gubernamentales, lo que permite mantener costos accesibles para la población sin afectar la calidad del servicio.

“Es un modelo que ha funcionado en muchas partes del mundo. Si queremos modernizar el transporte en México, debemos aplicar esquemas similares y dejar de pensar que el aumento a la tarifa es la única salida”, señaló Rosales Pallares.


 

Imagen ampliada

Detiene SSC a 8 personas por posesión de droga tras cateos en Azcapotzalco

Se decomisaron 906 dosis de mariguana y cocaína; uno de los detenidos en la colonia San Pedro Xalpa cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario capitalino.

CDMX: investiga la SSC agresión contra reportera de 'La Jornada'

Periodista presenta queja; indaga a policía y a dos mujeres que la amedrentaron.

Brugada: se creará protocolo para vigilar desalojos de viviendas

Violentan derechos. El PJ deberá informar con anticipación a los habitantes.
Anuncio