°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caso Teuchitlán indigna a familiares de desaparecidos en Tamaulipas

Familiares de personas desaparecidas en Nuevo Laredo, Tamaulipas se unieron a las acciones del llamado duelo nacional tras los hallazgo en el Rancho Izaguirre, en Jalisco. Foto
Familiares de personas desaparecidas en Nuevo Laredo, Tamaulipas se unieron a las acciones del llamado duelo nacional tras los hallazgo en el Rancho Izaguirre, en Jalisco. Foto La Jornada
18 de marzo de 2025 21:05

Nuevo Laredo, Tams. Familiares de personas desaparecidas en Nuevo Laredo se unieron a las acciones del llamado duelo nacional convocado por diversos colectivos en memoria de las víctimas del presunto campo de exterminio localizado en Teuchitlán, Jalisco.

Portando lonas, prendas y fotografías de hombres y mujeres desaparecidos las familias se reunieron en la Explanada de la Independencia frente al Palacio Federal en una silenciosa expresión de dolor e impotencia.

Entre las personas que participaron en este evento solidario se encontraban familiares de víctimas de desapariciones forzadas atribuidas a personal de la Secretaria de la Marina registradas en los años 2011 y 2018 y que hasta la fecha siguen esperando el regreso de sus seres queridos.

“A estas alturas de la vida las familias siguen pidiendo que regresen a las personas desaparecidas en las condiciones que estén, desearíamos que estén con vida”, declaró Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos, organización que acompaña a las víctimas.

También se hizo un llamado a los marinos que han participado en estas desapariciones para que de manera anónima hagan llegar información sobre las personas que faltan por localizar y con ello permitir a sus familiares mitigar el dolor que por siete años o más han soportado estas ausencias en sus hogares.

Otras manifestantes que también acudieron a este Duelo Nacional son familias que buscan a sus padres, esposos, hijos o hijas que se encuentran desaparecidas en Nuevo Laredo y otros municipios de Tamaulipas desde 2010 a la fecha.

“Nosotras no queremos problemas con nadie, no queremos meter a la cárcel a nadie, solamente queremos que regresen a nuestros familiares desaparecidos, queremos dejar de sufrir, estamos desesperadas”, expresó una de las madres de familia que solicitó no ser identificada.

Imagen ampliada

Quinto día de bloqueos afecta a automovilistas y transportistas

Movilizaciones de agricultores dejan pérdidas por 2 mil 800 mdp.

Oaxaca: con tradicionales ‘alumbradas’, honran a las ánimas en Santa María Atzompa y Xoxocotlán

Santa María Atzompa, Oax. Como es tradición, habitantes de Santa María Atzompa y Xoxocotlán, Oaxaca, como cada 31 de octubre acuden al camposanto para celebrar “la alumbrada de los muertos”.

Oaxaca: con tradicional ‘alumbrada’, honran a las ánimas en Santa María Atzompa

Como cada 31 de octubre, los habitantes acuden al camposanto para colocan flores de cempasúchil y velas de parafina para poder alumbrar el regreso de sus familiares al mundo de los vivos.
Anuncio