°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En plena Cuaresma, escasea el agua en La Nueva Viga

A pesar de que en estas fechas repunta la actividad en el mercado de pescados y mariscos ubicado en la alcaldía Iztapalapa, los comerciantes denuncian que el problema de la falta del líquido creció desde hace 20 días. Esta situación los obliga a contratar pipas por las que pagan hasta mil 700 pesos e incluso compran garrafones para mantener en buenas condiciones sus productos y limpiar locales. "No nos podemos quedar sin agua, el negocio necesita por lo menos 60 litros diarios", señala una locataria, mientras otro sostiene que el servicio a través de la red sólo se tiene dos o tres días a la semana.
A pesar de que en estas fechas repunta la actividad en el mercado de pescados y mariscos ubicado en la alcaldía Iztapalapa, los comerciantes denuncian que el problema de la falta del líquido creció desde hace 20 días. Esta situación los obliga a contratar pipas por las que pagan hasta mil 700 pesos e incluso compran garrafones para mantener en buenas condiciones sus productos y limpiar locales. "No nos podemos quedar sin agua, el negocio necesita por lo menos 60 litros diarios", señala una locataria, mientras otro sostiene que el servicio a través de la red sólo se tiene dos o tres días a la semana. Foto Roberto García Ortiz
18 de marzo de 2025 08:15

En plena temporada de Cuaresma, cuando hay un incremento en la venta de pescados y mariscos, comerciantes del mercado La Nueva Viga, ubicado en la demarcación Iztapalapa, se quejaron de que el problema de la falta de agua se incrementó desde hace 20 días, situación que los ha obligado a contratar pipas, por las cuales han pagado hasta mil 700 pesos o comprar garrafones de agua para mantener en buenas condiciones sus productos y limpios sus locales.

Beatriz Pérez, de Grupo GB, expresó que la poca agua que llega la dividen entre las bodegas y la administración no nos dice nada al respecto, por lo que hay necesidad de comprar garrafones y gastar diario 80 pesos mínimo o contratar pipas por las que hemos pagado hasta mil 700 pesos. No nos podemos quedar sin agua, el negocio necesita por lo menos 60 litros diarios.

Martín Hernández, de la pescadería El Zurdo, ubicada en el andén A, se quejó del aumento a la tarifa del agua más del doble, cuando el líquido constantemente escasea. En enero se pagaron 3 mil 500  pesos y en marzo 2 mil 800, cuando nuestros consumos eran de mil 200 o de mil 500 pesos. Antes sí había incremento, pero era mínimo en comparación de éste.

Además, detalló, a este gasto extra se suma tener que comprar garrafones y el tiempo que se pierde en ir por ellos, porque el agua nos cae sólo dos o tres días a la semana.

Otros comerciantes han optado por economizar almacenando el agua que pueden reutilizar, como el caso del negocio Hermanos Vázquez. Tratamos de guardar el agua cuando cae o de la que se va deshielando del pescado la más que podamos, pero aún así hay ocasiones que se requiere comprar garrafones y en una semana podemos gastar alrededor de 200 pesos.

Dijo que en las temporadas que se consideran de gran afluencia de clientes, como en Semana Santa y en diciembre, es cuando más falta el agua.

El problema es añejo

Otros permisionarios aseguraron que la escasez de líquido es un problema de hace al menos 20 años, por lo que están acostumbrados a conseguir el líquido, por ejemplo, en domicilios que les venden botes de agua, expresó Cindy del Carmen, de la pescadería La Güera.

El encargado del negocio Cavimar indicó que no se tiene el suministro de agua suficiente que requiere el negocio, porque es un trabajo en el que se ocupa bastante por salubridad, ya que debemos hacer aseo cada determinado tiempo y sólo muy de repente nos ayudan con pipas de agua.

Imagen ampliada

Alerta amarilla por calor en 11 alcaldías de CDMX

En Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco el termómetro podría alcanzar los 32 grados Celsius.

Denuncia colectivo Luciérnagas Buscadoras cancelación de rastreo en el Ajusco

Señalaron que seguirán con la manifestación hasta ser atendidas por la fiscal general de justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján.

A días de la elección judicial, 40% de aspirantes aún deben requisitos

Quince ni siquiera han ingresado a la plataforma Conóceles, dice la presidenta de la comisión de Asociaciones Políticas del IECM.
Anuncio