°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despliegan 500 cuadrillas para reparar baches en la CDMX

La meta es acabar con los baches de las avenidas principales en un lapso de 120 días.
La meta es acabar con los baches de las avenidas principales en un lapso de 120 días. Foto tomada de X @ClaraBrugadaM
18 de marzo de 2025 14:31

Ciudad de México. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio el banderazo de salida a 500 cuadrillas de trabajadores que se encargarán de tapar los más de 200 mil baches que hay en la red vial primaria de la capital del país.

Se trata de cinco mil empleados que atenderán 800 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, en 217 vialidades, explicó la funcionaria.

La meta, dijo, es acabar con los baches de las avenidas principales en un lapso de 120 días, en lo que llamó el súper bachetón.

Durante el acto, realizado en la explanada del Monumento a la revolución, mencionó que en la primera etapa de este programa, que inició en octubre del año pasado se rasparon 83 mil 198 baches en la Ciudad de México, en un trabajo realizado de manera conjunta con los gobiernos de las alcaldías.

Sin embargo, admitió que aún queda trabajar por realizar, pues todavía hay demarcaciones que continúan con el diagnóstico para determinar el número de baches, porque “pensamos que en una colonia hay 500 baches y resulta que hay 2 mil”.

En ese tenor, hizo un llamado a los alcaldes para que “arranquemos ahora sí con recursos a finales de octubre o principios de noviembre, el proceso de bacheo en la Ciudad de México. Ya tendremos condiciones, recursos, todo, para poderlo echar a andar”.

Explicó que será en esas fechas, porque es cuando terminan las lluvias, por lo que confió en que por marzo del próximo año se esté concluyendo con el Bachetón.

“Cada año los baches los tenemos que atacar empezando el invierno y concluyendo cuando empieza la primavera”, expresó.

Imagen ampliada

Vecinos de Puente Colorado bloquean Calzada de las Águilas por oposición a parada del Cablebús

De acuerdo con los inconformes, la obra representa un riesgo para pequeños que asisten a un kínder ubicado a escasos metros del punto, así como para las viviendas y accesos vecinales donde se pretenden construir los pilares.

Transporte y movilidad, clave para el éxito del Mundial 2026, advierten expertos

Muchas de las personas que asistirán a los partidos se desplazarán en transporte público, por lo que será necesario implementar servicios puntuales con rutas específicas de ascenso y descenso para evitar aglomeraciones. considera Nicolás Rosales, presidente de AMTM.

Caen tres presuntos extorsionadores de “Los Negros” en GAM; exigían cuotas a rutas de Indios Verdes

Policías capitalinos detuvieron a integrantes del grupo delictivo señalado por cobrar piso a operadores de transporte en Gustavo A. Madero y la zona conurbada del Edomex.
Anuncio