°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Papa aprueba proceso de reformas de la Iglesia Católica

Una mujer reza frente a la estatua del difunto Papa Juan Pablo II afuera del Hospital Universitario Gemelli, donde está hospitalizado el Papa Francisco, en Roma, el 15 de marzo de 2025.
Una mujer reza frente a la estatua del difunto Papa Juan Pablo II afuera del Hospital Universitario Gemelli, donde está hospitalizado el Papa Francisco, en Roma, el 15 de marzo de 2025. Foto Afp
15 de marzo de 2025 11:50

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco aprobó un nuevo proceso de tres años para considerar reformas de la Iglesia Católica, dijo el Vaticano el sábado, en una señal de que el pontífice de 88 años planea continuar a pesar de su hospitalización por una doble neumonía.

Francisco ha ampliado el trabajo del Sínodo de los Obispos, una iniciativa central de su papado de 12 años, que ha discutido reformas como la posibilidad de que las mujeres sirvan como diáconos católicos y una mejor inclusión de las personas LGBTQ en la Iglesia.

El sínodo, que el pasado octubre celebró una cumbre vaticana de obispos sobre el futuro de la Iglesia que no resultó concluyente, celebrará ahora consultas con católicos de todo el mundo durante los próximos tres años, antes de organizar una nueva reunión en 2028.

Francisco aprobó el nuevo proceso de reformas el martes desde el hospital Gemelli de Roma, donde está siendo tratado, informó el Vaticano el sábado.

El papa lleva más de un mes hospitalizado y su larga ausencia pública ha alentado las especulaciones de que podría optar por seguir los pasos de su predecesor Benedicto XVI y renunciar al pontificado.


 


 

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.
Anuncio