°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Someterán a consulta ley secundaria sobre derechos de pueblos indígenas

Integrantes de pueblos indígenas radicados en la Ciudad de México marchan para exigir respeto a su autodeterminación, en imagen de archivo. Foto
Integrantes de pueblos indígenas radicados en la Ciudad de México marchan para exigir respeto a su autodeterminación, en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
14 de marzo de 2025 08:17

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que próximamente se someterá a consulta la ley secundaria de la reforma constitucional que reconoce a nivel constitucional los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

Asimismo, informó que en abril empieza, por primera vez, la dispersión de recursos directos a los pueblos originarios, de una bolsa total de 13 mil millones de pesos.

Cada comunidad recibirá presupuesto directo y en asamblea, como son los usos y costumbres, “van a elegir a quienes van a ser los que hagan el proyecto y qué proyecto se les va a entregar de manera directa. Serán 13 mil asambleas que van a desarrollar”, indicó.

Mencionó que próximamente la Secretaría de Cultura informará sobre el programa de apoyo a las mujeres artesanas.

Resaltó que la reforma constitucional garantiza el reconocimiento de los pueblos indígenas, originarios y afrodescendientes, como sujetos de derechos. “Eso significa que tienen personalidad jurídica para reconocer tanto su territorio, lo que históricamente han tenido en términos de recursos naturales, por supuesto dentro de la Constitución, y también el reconocimiento de la cultura, de la necesidad de la consulta”.

En el INPI, dijo, “ya tienen el primer borrador y ahí establecen, en distintos capítulos, cómo garantizar esos derechos. Entonces, está bien la ley secundaria, por supuesto con un engranaje jurídico normativo pues las comunidades y los pueblos (originarios) tienen garantizado sus derechos legales y eso les permite consolidarlos”.

Obviamente, señaló, se requieren gobiernos que “estén dispuestos a respetar la Constitución y la ley, particularmente para la defensa y reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas”.

Imagen ampliada

Cosméticos para niños promocionados en TikTok son un riesgo: especialistas

Que niños usen productos cosméticos para adultos llenos de sustancias químicas conlleva exponerse a disruptores endocrinos y fitoestrógenos que pueden alterar su desarrollo hormonal y aumentar el riesgo de tener alergias cutáneas, advierten especialistas.

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.
Anuncio